Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Intercambian felicitaciones EE.UU y México por los 200 años de relaciones
    Destacadas

    Intercambian felicitaciones EE.UU y México por los 200 años de relaciones

    Nuestros futuros están conectados: Biden; no es fácil olvidar las intervenciones militares: AMLO
    12 de diciembre de 2022
    (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    Con el motivo de 200 años de relaciones entre Estados Unidos y México, los presidentes de dichos países, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente, intercambiaron cartas y felicitaciones.
    La iniciativa salió del lado estadounidense: durante una reunión que se celebró este 12 de diciembre en la Ciudad de México, los diplomáticos de EE.UU. entregaron a López Obrador una carta en donde su par norteamericano “en nombre de los Estados Unidos de América” deseó al pueblo mexicano “un futuro pacífico y próspero en colaboración continua con EE.UU.”.
    El presidente Joe Biden, con la vista puesta en el futuro y la seguridad de que, si ambas naciones siguen trabajando juntas podrán conseguir todo lo que se propongan, se refirió a México como uno de los “vecinos y amigos más cercanos” a Estados Unidos.
    El mandatario recordó que, a lo largo de la historia, México y EE.UU. han demostrado que son “más fuertes” cuando permanecen uno al lado del otro. “Nuestros futuros están irrevocablemente conectados. Y hoy, cuando nos embarcamos en el próximo siglo de nuestra relación bilateral, con respeto mutuo y compromiso con nuestras aspiraciones compartidas, debemos recordar que nada está fuera de nuestro alcance si continuamos trabajando juntos”, destacó.
    Además, recordó que Estados Unidos comparte con México un “compromiso duradero” con la libertad, la democracia y el Estado de Derecho, así como una “alianza económica y de seguridad sólida y cada vez más profunda” que ha convertido a Norteamérica en la región “más competitiva y dinámica del mundo”. Más de 38 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, mientras que 1,6 millones de estadounidenses tienen su domicilio en México.
    El mandatario estadounidense añadió que ambos países honran en esta fecha “los lazos culturales y familiares que unen a nuestra gente y las muchas contribuciones que han hecho los mexicano-estadounidenses, que han fortalecido y enriquecido a Estados Unidos durante generaciones”.
    La relación entre EE.UU. y México comenzó en diciembre de 1822, cuando Washington fue uno de los primeros en reconocer al México independiente con el enviado diplomático Joel Poinsett.
    En el marco de estas celebraciones, el asesor presidencial para las Américas de Estados Unidos, Chris Dodd, llegó a México para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador. En el encuentro abordaron temas como cooperación migratoria y el deterioro en la situación de Nicaragua.

    No se olvidan intervenciones: AMLO

    A su vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador le respondió con una carta más larga donde enfatizó que “no es fácil olvidar las intervenciones militares de Estados Unidos en México y la pérdida de la mitad de nuestro territorio”. Sin embargo, el líder mexicano subrayó que también las dos naciones han tenido largos periodos de entendimiento y cooperación.
    “Cómo olvidar que el presidente Abraham Lincoln nunca reconoció la Intervención francesa a nuestro país y el llamado Imperio de Maximiliano. Tampoco podríamos dejar de reconocer la política de respeto y de buena vecindad que se logró durante los gobiernos de Franklin Delano Roosevelt y del general Lázaro Cárdenas del Río”, se lee en su respuesta a Biden.
    Dando su evaluación a las relaciones actuales entre EE.UU. y México, López Obrador las calificó de “inmejorables” debido a que los dos países son los principales socios comerciales en el mundo, así como subrayó el carácter no injerencista de la política que lleva a cabo la administración Biden respecto a su vecino.
    “Su actitud de respeto hacia la soberanía de México ha sido excepcional: usted es el primer presidente de Estados Unidos, en varias décadas, que no ha ordenado construir ni siquiera un metro de muro entre nuestras fronteras”, reza la carta.
    López Obrador aprovechó para dar la bienvenida a Joe Biden y su esposa, la doctora Jill, previo a su visita oficial agendada para el inicio de enero.
    “Le adelanto que en la próxima visita tengo mucho interés en proponer tres temas para un acuerdo de largo alcance: planear la sustitución de importaciones para producir en América del Norte y todo el continente, lo que consumimos; aplicar un programa para el bienestar de los pueblos de América Latina y el Caribe; y considerarlos aliados, respetando sus soberanías, como usted lo sostiene, ‘en pie de igualdad’, bajo el principio de la autodeterminación de los pueblos”, propuso.

    Cumbre de los Tres Amigos

    La Cumbre de Líderes de América del Norte se realizará el 9 y 10 de enero en la Ciudad de México. López Obrador se reunirá primero con Joe Biden el lunes 9 de enero y los tres líderes (AMLO, Biden y Justin Trudeau) sostendrán una sesión trilateral el 10 de enero.
    EE.UU. y Canadá hasta el momento no han confirmado formalmente esas fechas, pero el plan sigue adelante, según fuentes familiarizadas en el tema.
    Será la segunda cumbre, conocida como de los Tres Amigos, desde la administración del expresidente Barack Obama, la primera fue en 2021. Las reuniones fueron archivadas durante el mandato del presidente Donald Trump por su demanda de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y su insistencia de que México pague por un muro fronterizo.

    (Con información de EFE)

    AMLO Estados Unidos Joe Biden México Relaciones

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.