Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Llama Dina Boluarte a una tregua nacional, le responden con más protestas
    Destacadas

    Llama Dina Boluarte a una tregua nacional, le responden con más protestas

    24 de enero de 2023
    La presidente de Perú recordó que ya existe la iniciativa legislativa para adelantar las elecciones, una de las principales demandas de las movilizaciones, y llamó al Congreso a apurar su toma de decisiones. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Lima, Perú

    La presidenta de Perú, Dina Boluarte, instó este 24 de enero a una tregua nacional para entablar el diálogo en medio de las protestas contra el Gobierno que estallaron en diciembre.
    “Llamo a mi querida patria a una tregua nacional para poder entablar las mesas de diálogo y mejor aún para poder fijar la agenda por cada región y desarrollar nuestros pueblos”, dijo en una conferencia con la prensa extranjera.
    La respuesta de la calle fue una nueva jornada de movilizaciones en Lima que registró choques entre manifestantes y policías en el centro histórico de la capital peruana.
    Boluarte dijo que el derecho a la protesta no debe acompañarse de actos violentos y destrozos, luego de que las jornadas de manifestación han arrojado un saldo de 56 víctimas mortales durante enfrentamientos con fuerzas de seguridad, de acuerdo con el recuento de la Defensoría del Pueblo.
    La presidenta Boluarte dijo por la mañana en conferencia de prensa que la tregua propuesta busca entablar mesas de diálogo “y, mejor aún, para poder fijar la agenda por cada región y desarrollar a los pueblos”.
    “No me voy a cansar de llamarlos al diálogo a la paz y a la unidad”, indicó Boluarte desde el palacio presidencial.
    Boluarte dijo que se quedará en el poder hasta la fecha que acuerden los legisladores, quienes siguen sin convocar una reunión que ratifique el pedido aprobado en primera votación en diciembre para que las elecciones generales sean en abril de 2024.
    “No tengo ninguna intención de quedarme como presidenta, más allá de lo que en el adelanto de elecciones hayamos fijado”, dijo.
    En contraste con la preocupación internacional por el exceso de fuerza en la respuesta de los uniformados a las manifestaciones, la mandataria defendió el trabajo “inmaculado” de la policía. También acusó a narcotraficantes, mineros ilegales y contrabandistas de impulsar las protestas.
    Las marchas y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, que hasta hace una semana eran principalmente en el sur de los Andes, llegaron a la capital y el martes cientos de manifestantes caminaron por las calles del distrito más rico, San Isidro, pidiendo la dimisión de la mandataria.
    Este martes cerca de un centenar de manifestantes se congregaron ante la embajada de Perú en Quito, en Ecuador, donde con gritos y pancartas rechazaron la represión en su país y la gestión de Dina Boluarte. Con música de los andes peruanos de fondo, exhibían pancartas en las que calificaban de asesina a la presidenta y evocaron proclamas de lucha.
    Las manifestaciones en Lima son conocidas como la “marcha de los cuatro suyos”, en referencia a los cuatro puntos cardinales del imperio inca. Es el mismo nombre que recibió otra movilización masiva en el año 2000 cuando miles de peruanos salieron a las calles para protestar contra el gobierno autocrático de Alberto Fujimori, quien dimitió meses después.
    Las protestas han crecido al punto de que es poco probable que los manifestantes se conformen con la dimisión de Boluarte. Ahora también exigen una reforma institucional estructural ante la elevada crisis de confianza de la élite gobernante.

    (Con información de AP)

    Crisis política Dina Boluarte Elección presidencial Manifestaciones Pedro Castillo Perú

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.