Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    • León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Rechaza Congreso de Perú adelantar elecciones
    Destacadas

    Rechaza Congreso de Perú adelantar elecciones

    1 de febrero de 2023
    El anticipo de las elecciones para este año es uno de los principales reclamos de los manifestantes contra el gobierno de Dina Boluarte. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Lima, Perú

    El Congreso de Perú rechazó este miércoles el adelanto de elecciones generales en 2023, una propuesta planteada en un intento de enfriar las protestas contra su mandato y contra el mismo Parlamento que en dos meses de manifestaciones han dejado al menos 58 muertos.
    Tras un debate de cinco horas, el pleno rechazó la segunda propuesta para anticipar las elecciones con 54 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones. Se necesitaban 87 votos para aprobar la iniciativa legislativa que proponía celebrar elecciones en diciembre de este año.
    “Señores congresistas el proyecto de reforma constitucional no ha alcanzado el número de votos previsto en el artículo 206 de la Constitución para su aprobación”, dijo el jefe del Parlamento, José Williams.
    Los congresistas de izquierda aplaudieron el rechazo de un proyecto de ley presentado por el partido de derecha fujimorista Fuerza Popular, que además tiene el apoyo de la presidenta Boluarte.
    El proyecto de ley rechazado contemplaba anticipar las elecciones generales para diciembre de 2023 y que las nuevas autoridades asumieran en mayo 2024.

    Con 54 votos a favor, el #PlenoDelCongreso no aprobó el texto sustitutorio de los proyectos de ley 1897, 1918, y otros, respecto a la reforma constitucional para el adelanto de elecciones generales complementarias en diciembre del 2023. pic.twitter.com/kzcfrRSU9Y

    — Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) February 1, 2023

    “El propósito de esta propuesta es uno solo, hemos adelantado este tema porque nuestro país se desangra”, advirtió al empezar la sesión el pleno el parlamentario fujimorista Hernando Guerra García de Fuerza Popular (derecha).
    Boluarte había emplazado el domingo al Congreso a aprobar el adelanto de elecciones ante la crisis social que sacude al país. De lo contrario, impulsará reformas constitucionales para que se impongan esos comicios, aseguró.
    Esta fue la tercera vez desde que empezó la crisis el 7 de diciembre en Perú que el Congreso rechaza adelantar las elecciones para 2023, mientras el principal reclamo en las protestas en las calles es que se reelijan presidente y congresistas. “Que se vayan todos”, se leen en pancartas.
    “Este es el divorcio total entre la clase política y la ciudadanía”, dijo a la AFP Alonso Cárdenas, profesor de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM).
    El Congreso intentó desde el viernes debatir el anticipo de elecciones, dividido por el interés de las bancadas de izquierdas en condicionar su voto a cambio de un referéndum para formar una Asamblea Constituyente.
    Las dilaciones han acentuado el clima de tensión en las calles, en medio de una grave crisis política, social y económica. Las protestas masivas, que son diarias, exigen la renuncia de la presidenta interina Dina Boluarte, el cierre del Congreso, elecciones generales y una Asamblea Constituyente. 
    Los manifestantes también reclaman la liberación del destituido expresidente Pedro Castillo y justicia para las casi 60 personas que han muerto en las protestas, fuertemente reprimidas por la Policía y el Ejército.

    (Con información de AFP, AP)

    Congreso de Perú Crisis política Dina Boluarte Elecciones Pedro Castillo Perú

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

    Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente

    Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.