Redacción / Guanajuato, Gto.
Para cerrar con broche de oro la estancia de la exposición fotográfica “Tina y Diego. Camaradas”, en el Museo Casa Diego Rivera, el viernes se presentó el libro “Fuego que no muere”, de Claudia Marcucetti.
La escritora guanajuatense Amaranta Caballero acompañó a Marcucetti en la presentación de este volumen que aborda la muerte de Tina Modotti y su relación con Vittorio Vidali, última pareja sentimental de la fotógrafa y peligroso personaje asociado al Partido Comunista Soviético.
Para esta presentación de la novela histórica, Amaranta Caballero leyó el poema que Pablo Neruda le dedicó a Tina Modotti cuando murió. Claudia Marcucetti agradeció a la poeta guanajuatense, de quien dijo tuvo una sensibilidad especial para hablar sobre este escrito publicado por editorial Planeta que se torna cada vez más oscura conforme se va leyendo, debido a que toca la vida de Tina desde la situación política y el contexto histórico que vivió particularmente en México.
Marcucetti se interesó en el personaje de Tina Modotti porque al igual que ella escribía en español, en su obra habla del México profundo y rural esto se ve en su trabajo fotográfico, pues captó imágenes de indígenas y mestizos; además de que ambas son italianas y tienen una cercanía muy íntima con este país.
Asentada para la presentación en la casa donde vivió los primeros años de la vida de Diego Rivera, Marcucetti compartió que probablemente Tina Modotti, además de su relación de amistad con el famoso muralista, tuvieron una cercanía más íntima, incluso se menciona que una de sus obras de desnudo que el pintor hizo en 1926 es la misma Modotti modelando para él.
También dijo que tuvo una estrecha relación con Frida Kahlo, como si fuese su hermana mayor, ya que en el momento en que se conocieron Kahlo aún vivía en el seno familiar, mientras que su amiga italiana ya tenía una vida más abierta.
Modotti llegó a México en compañía del fotógrafo norteamericano Edward Weston en 1923. Colaboró en un diario llamado “El Machete”, donde realizó un amplio trabajo fotoperiodístico.
Entre 1927 y 1930 fue la fotógrafa comisionada por Diego Rivera y José Clemente Orozco para fotografías sus obras.
viernes, abril 18, 2025
Tendencias
- En Irapuato, presentan la muestra ‘La Poética imperfecta del cuerpo’
- Papa Francisco no estará en el viacrucis, pero manda mensaje
- Ale Gutiérrez invita a disfrutar de esta Semana Santa en León
- En Manuel Doblado impulsan a los emprendedores
- Invitan a ser parte del ciclo por la Semana de la Danza 2025
- Autoridades de León pactan que la Feria sea accesible para todos
- Vecinos de la Miguel Alemán reconocen estar con mejor espacios
- Realizan con éxito el Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal “Coroneo Sí Sabe”