Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 13, 2025
    Tendencias
    • Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo
    • PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno
    • Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años
    • Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Revisan iniciativas del GPPAN en materia de mujeres migrantes, violencia de género y capacitación con perspectiva de género 
    Corredor Industrial

    Revisan iniciativas del GPPAN en materia de mujeres migrantes, violencia de género y capacitación con perspectiva de género 

    25 de abril de 2023
    Las opiniones favorables permiten avanzar en la protección de los derechos de las mujeres guanajuatenses, así como en la prevención de la violencia de género. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Las diputadas locales Martha Hernández, Noemí Márquez y Katya Soto participaron en una mesa de trabajo convocada por la Comisión para la Igualdad de Género, a fin de emitir opiniones sobre tres iniciativas de reforma impulsadas por el GPPAN.
    Dichas propuestas se refieren a mujeres migrantes, conformación de Unidades Especializadas para la prevención y atención de la violencia de género, y capacitación con perspectiva de género a servidores públicos. 
    En un primer momento se atendió la propuesta legal que busca reformar la Ley para la Protección y Atención del Migrante y sus Familias del Estado de Guanajuato, en favor de las mujeres migrantes.
    Al respecto, la diputada Martha Hernández expuso que incluir en la ley un capítulo denominado “Mujeres Migrantes” abona a la perspectiva de género, pues se les visibiliza y se establece para el Estado la obligación de brindarles una atención integral.
    Posteriormente, se expuso la iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública, la cual plantea la conformación de Unidades Especializadas para la prevención y atención de la violencia de género.
    Al hacer uso de la voz, la legisladora Katya Soto recordó que la propuesta legal surgió de las mesas de los grupos de trabajo que se han llevado a cabo dentro de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Además, mencionó que, con esta profesionalización, las y los integrantes de las instituciones policiales del estado podrán atender de manera adecuada los casos de violencia de género que sufren las mujeres, las adolescentes y las niñas.
    También, se abordó la propuesta que pretende modificar diversas leyes, a fin de capacitar a servidores públicos en perspectiva de género. 
    En este sentido, la diputada Noemí Márquez destacó que dicha capacitación disminuirá las brechas entre hombres y mujeres, ya que el servidor público la llevará no solo al ámbito laboral, sino a todos los ámbitos de su desarrollo, hasta que sea permeado a las personas de su alrededor y traerá un efecto multiplicador que permitirá una sociedad más justa.
    Durante el análisis de las propuestas, las integrantes de la Comisión coincidieron en emitir opiniones favorables sobre las propuestas, ya que permiten avanzar en la protección de los derechos de las mujeres guanajuatenses, así como en la prevención de la violencia de género.

    Capacitación Comisión para la Igualdad de Género Congreso del estado de Guanajuato Mesa de trabajo Mujeres migrantes Violencia de género

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo

    PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno

    Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.