Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Revisan propuesta del GPPAN para combatir el feminicidio  
    Corredor Industrial

    Revisan propuesta del GPPAN para combatir el feminicidio  

    30 de mayo de 2023
    Mesa de trabajo de la Comisión de Igualdad de Género, donde se analizó la iniciativa que formularon las y los legisladores de Acción Nacional para reformar el Código Penal del Estado, a fin de tipificar nuevas conductas y agravar la penas en el delito de feminicidio. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Las diputadas del PAN, Martha Hernández Camarena y Noemí Márquez Márquez, integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local, señalaron que la violencia de género contra las mujeres requiere medidas y políticas efectivas para prevenirla y hacerle frente, lo que incluye la investigación y sanción de los casos de feminicidio.
    Lo anterior, al participar en la mesa de trabajo donde se analizó la iniciativa que formularon las y los legisladores de Acción Nacional para reformar el Código Penal del Estado, a fin de tipificar nuevas conductas y agravar la penas en el delito de feminicidio.
    La diputada Noemí Márquez dijo que la propuesta forma parte de la revisión integral que realiza el GPPAN al código estatal, cuyo objetivo es actualizar la norma del feminicidio; además, de que se revisaron las recientes modificaciones al Código Penal Federal, donde se amplió el espectro de las modalidades en la comisión de este delito.
    “Esta actualización, representa un paso importante en la lucha contra la violencia de género y la protección de los derechos humanos de las mujeres, sin perder de vista el principio jurídico, respecto a la conveniencia de ampliar un abanico de hipótesis del delito de feminicidio acorde a la problemática que lastima a las y los guanajuatenses”, ratificó.
    La congresista explicó que la iniciativa incorpora la violencia de género en los ámbitos laboral y docente; considera las posibles circunstancias en las que se puede encontrar el cuerpo de la víctima; contempla cualquier forma de explotación que una persona ejerza sobre una mujer, desde el trabajo forzado hasta la trata de personas; entre otras acciones.
    Noemí Márquez afirmó que eliminar en todas las formas de violencia contra las mujeres es un objetivo primordial que debe ser abordado de manera decidida por la sociedad, las instituciones operadoras del Sistema de Justicia Penal y por quienes luchan por los derechos humanos de este sector de la población.
    Por su parte, la legisladora Martha Hernández hizo referencia de que a través de la propuesta se incrementan las sanciones hasta en un tercio en dos supuestos: el primero, cuando la víctima del delito sea menor de edad.
    Y el segundo, se encuentre en situación de vulnerabilidad, tales como: embarazo, sea adulta mayor o persona con discapacidad, así como, cuando el sujeto activo sea una persona servidora pública y que valiéndose de tal condición cometa la conducta.
    “Las legisladoras de Acción Nacional refrendamos con la presente iniciativa nuestro compromiso con las niñas, adolescentes y mujeres guanajuatenses, sea cual sea su edad, estamos legislando para prevenir y erradicar la violencia de género”, expuso.
    Cabe señalar, que los comentarios vertidos en la mesa de trabajo tuvieron como fin el que esta instancia pueda emitir una opinión sobre la iniciativa a la Comisión de Justicia, donde se lleva a cabo el proceso de dictaminación.

    Comisión de Igualdad de Género Congreso del estado de Guanajuato Feminicidio GPPAN Reforma al Código Penal

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato

    Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

    Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.