Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 13, 2025
    Tendencias
    • Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo
    • PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno
    • Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años
    • Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Exhortan a municipios para que capaciten a cuerpos de emergencias en lenguaje de señas 
    Corredor Industrial

    Exhortan a municipios para que capaciten a cuerpos de emergencias en lenguaje de señas 

    22 de junio de 2023
    Es indispensable que desarrollen habilidades y competencias que les permita cumplir con la obligación de garantizar la comunicación con las personas con discapacidad auditiva o sordera, señaló la legisladora Katya Soto. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    La diputada del PAN, Katya Soto Escamilla, presentó a nombre del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, un punto de acuerdo que pide a las direcciones de Protección Civil, Bomberos y a los 46 municipios, incluir capacitación en lenguaje de señas en sus planes y programas, a fin de garantizar el derecho a la inclusión en caso de un siniestro. 
    La legisladora dijo que estas instancias tienen como objetivo salvaguardar la integridad física de las personas ante la eventualidad de un problema, siniestro o una emergencia, por lo que es indispensable que desarrollen habilidades y competencias que les permita cumplir con la obligación de garantizar la comunicación con las personas con discapacidad auditiva o sordera.
    “Estas acciones buscan prevenir y generar condiciones de seguridad en materia de protección civil para lograr una atención y el auxilio adecuado de las personas con discapacidad, incluyendo a quienes tienen una discapacidad auditiva o sordera”, explicó.
    Soto Escamilla explicó que, desde el punto de vista médico-fisiológico, la pérdida auditiva consiste en la disminución de la capacidad de oír, “la persona afectada no sólo escucha menos, sino que percibe el sonido de forma irregular y distorsionada, lo que limita sus posibilidades para procesar debidamente la información de acuerdo con el tipo y grado de pérdida auditiva”.
    Refirió que la Constitución, las leyes generales, federales y locales reconocen los derechos humanos a este sector de la población, además, de que establecen las políticas públicas necesarias para su ejercicio, medidas de nivelación, de inclusión y de acciones afirmativas que les permite su integración social.
    La congresista Katya Soto afirmó que se deben de impulsar los mecanismos o instrumentos que permitan un adecuado ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, por ello, se busca generar conciencia en las y los integrantes de los cuerpos de seguridad de los municipios, para lograr una adecuada comunicación con la población.
    “El Grupo Parlamentario de Acción Nacional, es un aliado en la inclusión y en esa solidaridad buscamos que, en los planes y programas de Protección Civil, cuerpos de bomberos y cuerpos de seguridad pública de los 46 municipios, para que incluyan el aprendizaje de la lengua de señas”, finalizó. 
    A la presentación de la propuesta asistieron representantes del Centro de Educación Especial para Sordos y Lenguaje de Señas Mexicanas; Instructor de lenguas de señas mexicanas IECA Irapuato; las asociaciones de sordos de los municipios de Guanajuato y Salamanca; así como de la Academia de Lengua de Señas Mexicanas IECA.
    El punto de acuerdo se remitió a la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para su estudio y dictamen.

    Capacitar a cuerpos de emergencia Congreso del estado de Guanajuato Exhorto a municipios GPPAN Lenguaje de señas

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo

    PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno

    Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.