Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Forman PAN, PRI y PRD frente opositor; anuncian método de elección para candidato presidencial
    Destacadas

    Forman PAN, PRI y PRD frente opositor; anuncian método de elección para candidato presidencial

    27 de junio de 2023
    Nosotros, siempre con apego a los plazos legales y la constitución, estaremos actuando y este es el primer paso para poder cambiar a México, la candidatura presidencial será decidida por todas y todos los mexicanos, dijo el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés. (Foto tomada de Twitter: @MarkoCortes).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    Una coalición conformada por los tres principales partidos opositores, respaldados por organizaciones civiles, anunció este lunes 26 de junio la creación del Frente Amplio por México y el proceso para seleccionar, mediante encuestas, una candidatura unificada hacia las elecciones presidenciales de 2024.
    El denominado Frente Amplio por México acordó presentar al país un plan, que se iniciará el próximo martes y se extenderá por dos meses, para definir el candidato opositor el día 3 de septiembre. El proceso coincidirá con el que arrancó la semana pasada el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, que concluirá el 6 de septiembre con el nombre del aspirante oficialista.
    “Este es el momento de los frentes políticos”, afirmó, desde un hotel del centro de la capital mexicana, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, al anunciar que las principales fuerzas opositora consultarán a la sociedad civil para elegir el candidato del frente a través de un proceso “abierto e imparcial”.
    Según el cronograma de la coalición, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) y organizaciones civiles, a partir del 4 de julio se inicia la primera fase con el registro en una plataforma electrónica de los aspirantes, que sean apoyados por militantes de los partidos y miembros de la sociedad civil.
    Tras la inscripción, los precandidatos participarán en un gran foro con encuestas. Los tres precandidatos que obtengan el mayor respaldo popular pasarán a una tercera fase que incluirá cinco foros regionales, nuevas encuestas y una consulta ciudadana, que se realizará el 3 de septiembre para seleccionar el candidato presidencial de la coalición.
    “Acá no hay invitados de primera, no son invitados VIP como ocurren ya saben dónde”, dijo Cortés en alusión al proceso interno de selección que se sigue en el partido Morena, en el que están participando el excanciller Marcelo Ebrard, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, los congresistas Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, y la exalcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Esta última figura como favorita en las encuestas para suceder a López Obrador.
    El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, llamó a construir un “nuevo pacto social” con el apoyo de la sociedad civil para derrotar al partido de López Obrador. “Pretenden aferrarse al poder”, reprochó. “Con o sin la ley, pretenden compensar desde el gobierno, desde el estado mexicano, el respaldo social que la gente les está negando”, sostuvo el político, que descartó su postulación como aspirante presidencial.

    El objetivo de este método es tener al mejor Responsable de la Construcción del #FrenteAmplioPorMéxico, con quien formaremos el mejor proyecto que cambie el rumbo del país. pic.twitter.com/emxZYPt7nf

    — Marko Cortés (@MarkoCortes) June 27, 2023

    Horas antes del anuncio, López Obrador cuestionó la metodología de selección que utilizará la oposición y dijo, durante su conferencia matutina, que el proceso será “una simulación”.
    “El candidato o la candidata del bloque conservador, independientemente de quién sea, ya sabemos que quieren continuar con la misma política, clasista, racista, discriminatoria; lo que quieren es seguir robando, saqueando e ignorando al pueblo”, agregó AMLO.
    Días antes de que la oposición presentara su planteamiento, se levantaron algunas voces desde la sociedad civil contra el proceso. El académico Sergio Aguayo, que fue invitado a integrar el grupo de observación en representación, dijo el fin de semana que no formaría parte del grupo porque es “un proceso cerrado controlado por los partidos”.
    La nueva formación pone fin a la formación tripartida Va por México, que aglutinó a toda la oposición representada en el Congreso federal, excepto Movimiento Ciudadano (MC), que se deslinda del proceso frenteamplista.
    Además de MC, varios posibles candidatos y líderes políticos opositores guardaron distancia de ese proceso opositor hacia los comicios generales, convocados para el 2 de junio de 2024.
    En las que serán las elecciones más grandes de la historia de México por la cantidad de cargos en juego, se elegirá presidente, serán renovados todos los 500 asientos de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, la tercera parte de los gobernadores de los estados y casi el 80% de las alcaldías.

    (Con información de AP)

    Coalición Elecciones 2024 Frente Amplio por México PAN Política PRD

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.