Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 11, 2025
    Tendencias
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    • León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina
    • En Manuel Doblado participan cientos en la Carrera “Dale Color a Tu Vida”
    • Libia Dennise inaugura encuentro Nacional de Procuradoras y Procuradores
    • «Ayúdate ayudando» sigue creando oportunidades en León
    • ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal
    • Diputados del PAN afirman que logros de Guanajuato son evidentes
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Critica AMLO ley migratoria del gobernador de Florida
    Destacadas

    Critica AMLO ley migratoria del gobernador de Florida

    3 de julio de 2023
    Ni un voto a DeSantis. El que no quiere a su patria, no quiere a su madre. Ni un voto a quienes desprecian a los migrantes. No nos podemos quedar callados, dijo López Obrador este lunes. (Foto: Presidencia de la República).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la política antimigratoria promovida por el gobernador de Florida, Estados Unidos, Ron DeSantis.
    Durante el fin de semana, entró en vigor la ley SB1718, que castiga la migración irregular y a las personas o compañías que den trabajo o ayuden a los extranjeros que no tengan documentos para laborar o vivir en esa nación. Esta disposición ya ha sido apelada por diversas organizaciones no gubernamentales, ya que consideran que viola los derechos humanos.
    “Ni un voto a DeSantis” dijo López Obrador en su conferencia de prensa de este lunes, apelando a la comunidad mexicana y latina que está en el país vecino. “Ni un voto a quienes desprecian a los migrantes”.
    México teme que la normativa que ha sacado adelante Florida y que entró en vigor el sábado cause discriminación contra los migrantes y exacerbe conductas hostiles o de odio hacia ellos porque endurecerá los castigos a empleadores que contraten a quienes estén el país irregularmente.
    Además, la ley refuerza el programa de reubicación de inmigrantes de DeSantis y limita los servicios sociales para los inmigrantes que carecen de un estatus legal permanente.
    “No nos podemos quedar callados”, subrayó el mandatario mexicano en lo que es una nueva ruptura del principio de México de no intervención en la política de otros países. En marzo, López Obrador calificó al gobierno de Perú de racista e ilegítimo.
    La legislación que DeSantis convirtió en ley amplía los requisitos para que las empresas con más de 25 empleados utilicen E-Verify, un sistema federal que determina si los empleados pueden trabajar legalmente en Estados Unidos.
    Otra disposición exige a los hospitales que aceptan Medicaid que incluyan una pregunta sobre la ciudadanía en los formularios de admisión, lo que, según los críticos, pretende disuadir a los inmigrantes que viven irregularmente en Estados Unidos de buscar atención médica.
    En un comunicado el sábado, la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que la ley de Florida afectará los derechos humanos de miles de personas y niños “exacerbando ambientes hostiles que pueden derivar en actos o crímenes de odio en contra de la comunidad migrante”.

    (Con información de AP)

    Andrés Manuel López Obrador EE.UU. Florida MIgración Ron DeSantis

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina

    En Manuel Doblado participan cientos en la Carrera “Dale Color a Tu Vida”

    Libia Dennise inaugura encuentro Nacional de Procuradoras y Procuradores

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.