Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 31, 2025
    Tendencias
    • ¡Vencen y convencen! León golea al Querétaro
    • En Irapuato, trabajan para garantizar el suministro de agua
    • ¿A qué hora juega el León contra el Querétaro?
    • Libia Dennise da el banderazo a la Campaña “Septiembre Mes del Testamento”
    • Autoridades impulsan a ganaderos de Ocampo
    • ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña
    • Un éxito el Festival de Verano Vive León 2025
    • PAN fortalece diálogo en el Tercer Foro Regional por la Igualdad en San Luis de la Paz
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum mantiene alta aprobación; llega a primer informe con 70%

      25 de agosto de 2025

      ¡No pasó nada! Tras 5 años, INE da ‘carpetazo’ a caso de Pío López Obrador y David León

      22 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum informa que espera la visita de Macron y Carney

      21 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Golpes en el Senado: la política mexicana en su espejo más crudo

      29 de agosto de 2025

      La PRODHEG frente a sus detractores: objetividad o radicalización

      27 de agosto de 2025

      Influencers bajo fuego: la nueva cara del crimen organizado

      25 de agosto de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Muestran avances en el análisis de la iniciativa de la Ley Hacendaria Municipal para el Estado
    Blog

    Muestran avances en el análisis de la iniciativa de la Ley Hacendaria Municipal para el Estado

    Durante la mesa de trabajo, se analizó la iniciativa que crea la Ley Hacendaria Municipal para el Estado de Guanajuato.
    11 de junio de 2024Updated:12 de junio de 2024
    Las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso realizaron una mesa de trabajo
    Las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso realizaron una mesa de trabajo
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / Guanajuato

    Con el objetivo de avanzar y analizar a fondo la iniciativa que crea la Ley Hacendaria Municipal para el Estado de Guanajuato, formulada por las diputadas y los diputados que integran la 65 Legislatura, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso realizaron una mesa de trabajo.

    Durante este encuentro, el presidente de las comisiones unidas, el legislador del PAN, Alexis Flores González, aprovechó el uso de la palabra para explicar que la propuesta busca darle un nuevo orden a la hacienda pública municipal, para hacerla más clara, ordenada y accesible su lectura y aplicación, tanto para autoridades como de los contribuyentes.

    “Se tiene como objetivo darle un sentido más lógico y ordenado en sus disposiciones de una manera secuencial, evita tener disposiciones duplicadas, inconsistencias o errores desde el punto de vista de técnica legislativa”, comentó Alexis Flores González.

    Ahí, mismo, Alexis Flores González también destacó que la iniciativa no propone nuevas tasas, tarifas, impuestos o contribuciones, ni cargas adicionales a los ciudadanos.

    «Queremos construir un nuevo marco fiscal que permita la consolidación de un pacto fiscal que establezca las mejores condiciones de bienestar y progreso», comentó Alexis Flores González.

    HAY AVANCES
    Entre otros puntos, que destacó Flores González refirió que, desde 1989 a la fecha, a la actual ley en la materia se le han realizado 33 modificaciones, lo que implica una reforma cada año y dos meses en promedio.

    Por su parte, las y los representantes de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, del Tribunal de Justicia Administrativa, de la ASEG, Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado, coincidieron en señalar en la necesidad de modernizar y generar un ordenamiento eficaz, apegado a la legalidad y que brinde certeza jurídica a la población.

    Para finalizar, Alexis Flores González en su mensaje agradeció las aportaciones que enriquecerán la propuesta, y solicitó la elaboración del proyecto de dictamen de la iniciativa en sentido positivo para discutirlo en la siguiente reunión de las Comisiones Unidas.

    Congreso del Estado Guanajuato Ley Hacendaria Reforma

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    En Irapuato, trabajan para garantizar el suministro de agua

    Libia Dennise da el banderazo a la Campaña “Septiembre Mes del Testamento”

    Autoridades impulsan a ganaderos de Ocampo

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.