Martín Durán / León
Ale Gutiérrez, presidenta del municipio de León y autoridades municipales ayudaron a limpiar el arroyo Medina con la finalidad de seguir impulsando la campaña “Yo Quiero a León Más Limpio”, a la cual se han sumado hoy en día más de 36 mil 874 personas.
Ahí mismo, la alcaldesa de León, estuvo acompañada también por 200 estudiantes del SABES San Pedro de los Hernández. De igual manera, Ale Gutiérrez, agradeció a todas las personas que se han sumado a esta iniciativa del SIAP, pues destacó que son personas que se preocupan por tener un León más limpio y en mejores condiciones.
“Lo más importante el día de hoy es agradecer a más de 250 organizaciones, entre ellas el SABES, fueron 200 jóvenes del SABES que se sumaron, y les queremos dar las gracias por ayudarnos a limpiar. Este es un ejemplo que cuando nos unimos podemos hacer que en poco tiempo las cosas sucedan”, comentó Ale Gutiérrez.
Asimismo, la presidenta municipal reconoció el esfuerzo de todo el personal del SIAP por la labor que realizan día a día para mantener una ciudad más limpia y que esté en mejores condiciones para todos los habitantes.
“Hoy el llamado es a todos los ciudadanos que no tiremos basura, porque cada basura que se tira genera inundaciones, genera una ciudad en un contexto que no nos gusta, porque cuesta dinero, tiempo y esfuerzo para toda la gente que vive en esta ciudad”, destacó la alcaldesa de León.


UN GRAN COMIENZO
Es importante recordar que esta gira de limpieza se da en el marco de los 15 años del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP), en el cual fue que se decidió lanzar la campaña “Yo quiero a León más Limpio”.
Ante ello, fue el mismo, director de esta dependencia Fernando Trujillo Jiménez, quien invitó a los leoneses a participar y realizar acciones de limpieza o separación de residuos.
«Fue el pasado 21 de octubre cuando inició y a la fecha, se han sumado dependencias gubernamentales, el sector empresarial, comités de colonos, organizaciones civiles y el sector educativo, siendo este último el de mayor participación al registrar 233 escuelas», destacó el funcionario.

PARA APUNTAR…
- Dicha campaña concluye el primero de noviembre y en estas dos semanas se han realizado diversas actividades como barrido y limpieza en el entorno de sus inmuebles, limpieza de arroyo, áreas de donación y camellones y también han capacitado a su personal para hacer conciencia sobre la importancia de tener una ciudad limpia.