Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26, 2025
    Tendencias
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    • Luis Fernando escucha a los habitates de Coroneo con la Feria “Lo Bueno, Cerca de Ti”
    • “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » El senador Emmanuel Reyes apoya a docentes de la sección 13 en su manifestación
    Estado

    El senador Emmanuel Reyes apoya a docentes de la sección 13 en su manifestación

    Los profesores expresaron su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a la ley del ISSSTE 2025.
    24 de febrero de 2025Updated:25 de febrero de 2025
    El senador Emmanuel Reyes escuchó a los profesores, quienes admitieron no estar de acuerdo rechazo a la propuesta de modificación de reforma a la ley del ISSSTE 2025.
    El senador Emmanuel Reyes escuchó a los profesores, quienes admitieron no estar de acuerdo rechazo a la propuesta de modificación de reforma a la ley del ISSSTE 2025.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / Valle de Santiago

    Durante la celebración de los juegos magisteriales en Valle de Santiago, un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante la presencia del senador Emmanuel Reyes.

    Ahí, los profesores expresaron con una manta su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a la ley del ISSSTE 2025.

    Al hacer uso de la palabra, el senador manifestó su respaldo absoluto al magisterio y pidió tener calma y confianza, ya que aun falta que se discuta en comisiones y en el pleno de la cámara de senadores donde seguramente se vería modificada la iniciativa, nunca se actuaría contra las y los docentes.

    “Que sí aportemos quienes tenemos cargos de elección popular, desde la Presidenta de la República, los gobernadores, los mandos medios, el personal de confianza, los legisladores de todos los niveles: diputados, senadores, diputados locales; quienes reciban un sueldo superior a 10 UMAS diarios, pero el personal de base, las y los maestros de base sin importar el nivel educativo, desde primaria hasta universidad no se deben ver afectados”, compartió en su mensaje Emmanuel Reyes.

    ESPERAN MÁS OPCIONES
    De igual manera, se destacó que la ley del ISSSTE, en la Cámara de Diputados y la de Senadores, deben contener alternativas financieras que eviten afectaciones a los ingresos de las y los trabajadores de la educación.

    Asimismo, reitero el interés de aprovechar los grandes beneficios de la nueva ley; como lo son: el incremento a la oferta de vivienda social mediante construcción directa por parte del FOVISSSTE. La creación de la figura de arrendamiento social, reduciendo barreras económicas para acceder a vivienda, garantizando que sea asequible para cualquier persona trabajadora. Fortalecer el financiamiento de la Institución. Reducir el déficit de vivienda estimado en 8.2 millones a nivel nacional. Mejorar las condiciones de financiamiento y evitará créditos impagables. Reactivar la economía al fortalecer el sector construcción y generar empleos. Acompañar el diseño del programa de vivienda y regularización territorial que consolide la estrategia para reducir el rezago habitacional en el país.

    Antes de finalizar el evento, el Senador pidió a las y los docentes estar atentes a los foros estatales para la construcción del nuevo sistema para las maestras y maestros que se inician a partir de esta misma semana y que será un espacio de dialogo, donde podrán manifestar sus inquietudes.

    Educación Emmanuel Reyes Guanajuato Profesores Valle de Santiago

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado

    Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.