Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 30, 2025
    Tendencias
    • Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas
    • Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD
    • Trabajan autoridades de León en estrategias en la temporada de lluvias
    • Autoridades de Dolores Hidalgo trabajan en la captación de agua
    • DIF León y centro comerciales unen esfuerzos; se vuelven más incluyentes
    • Presentan en Dolores Hidalgo anteproyecto de teatro
    • Ganan, pero aburren; Avanza el Tri a la siguiente fase
    • Mejoran servicios con la entrega colector pluvial en la colonia La Moderna
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025

      ¡Se acaba la buena relación! Sheinbaum afirma que es injusto arancel al acero

      5 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » PRODHEG impulsa a servidores públicos para brindar una mejor atención a víctimas
    Estado

    PRODHEG impulsa a servidores públicos para brindar una mejor atención a víctimas

    La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato apoya la profesionalización de servidores públicos para un mejor desarrollo.
    13 de mayo de 2025Updated:14 de mayo de 2025
    Se realiza con éxito la firma del convenio para Atender la Violencia de Género contras las Mujeres.
    Se realiza con éxito la firma del convenio para Atender la Violencia de Género contras las Mujeres.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / León

    ¡Por un futuro mejor! Con la finalidad de reiterar su compromiso con la defensa y protección de los derechos humanos, PRODHEG sigue trabajando y es por ello que a través de la firma del convenio que se realizó en la 3a Sesión del Grupo buscan seguir trabajando para Atender la Violencia de Género contras las Mujeres.

    Ahí se destacó que esto es gracias a través del Instituto Especializado de Estudios de la PRODHEG, se puso en marcha un proyecto estratégico para ser una Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales, dentro de la Red de Prestadores de Servicios del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

    Ante ello, se informó a los presentes que esta iniciativa cobra importancia en el contexto de la alerta de violencia de género emitida por la CONAVIM en 17 municipios del estado, involucrándose los tres poderes estatales.

    Asimismo, se informó que hoy en día como órgano coadyuvante, la PRODHEG tiene la responsabilidad de implementar acciones concretas para capacitar, evaluar y certificar al personal público en cumplimiento de las recomendaciones derivadas de dicha declaratoria.

    Por su parte, Karla Alcaraz Olvera, titular de la PRODHEG aprovechó para comentar que se trabaja para mejorar en brindar la atención que la ciudadanía se merece.

    “Este esfuerzo refleja un compromiso genuino con el bienestar colectivo, porque certificar competencias no es solo una cuestión técnica, es una apuesta por la confianza institucional, por la calidad del servicio público y la dignidad de quienes reciben la atención», comentó la titular de la PRODHEG.

    PLASMAN LA CERTIFICACIÓN
    De igual manera, se indicó que la estrategia de certificación se ha estructurado en dos etapas fundamentales.

    La primera etapa, iniciada el 19 de mayo, se enfoca en la capacitación en el estándar de competencia 0539, referente a la atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género, con una meta de capacitar a 758 personas servidoras públicas hasta diciembre de 2025.

    La segunda etapa, programada para iniciar el 16 de junio, se centra en la certificación en el estándar de competencia 0497, que aborda la orientación telefónica a mujeres víctimas de violencia basada en el género, buscando certificar a 358 personas para el 10 de octubre de 2024.

    Tras lo anterior, se destacó que la FGE y la PRODHEG firmaron un convenio de colaboración transcendental, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades del servicio público en áreas críticas como la atención a víctimas de violencia de género y la búsqueda de personas desaparecidas.

    Este convenio fue suscrito por la Mtra. Karla Alcaraz Olvera, titular de la PRODHEG, y el Dr. Gerardo Vázquez Alatriste, fiscal general del Estado, en un acto que representa la expresión concreta del compromiso, la responsabilidad y la acción común frente a desafíos como la violencia de género y la desaparición de personas.

    “La firma de este convenio con la Fiscalía General del Estado representa no solo un claro ejemplo de colaboración institucional, sino también un refrendo de este compromiso, contar con personas servidoras públicas altamente capacitadas y con una sólida formación en derechos humanos”, comentó el Ombudsperson de Guanajuato.

    Para finalizar, Karla Alcaraz Olvera, también aprovechó para comentar que lo que se busca es brindar un mejor servicio con un enfoque transversal en derechos humanos.

    “Con esta iniciativa buscamos especializar y profesionalizar en primera instancia a las personas servidoras públicas, dotarlas de herramientas que fortalezcan su desempeño y que les permitan brindar servicios con mayor eficiencia, eficacia y sobre todo con un enfoque transversal en derechos humanos”, finalizó Karla Alcaraz Olvera.

    PARA DESTACAR…

    • La firma de estos convenios representa no solo un claro ejemplo de colaboración institucional, sino también un refrendo con el compromiso de contar con personas servidoras públicas altamente capacitadas y con una sólida formación en derechos humanos.
    • A través de la alianza de la PRODHEG con diversas autoridades estatales y municipales, se busca formar personas servidoras públicas capacitadas, actualizadas y sensibles en derechos humanos.
    CONAVIM Derechos Humanos Gerardo Vázquez Alatriste Guanajuato Karla Alcaraz Olvera PRODHEG

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas

    Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD

    Trabajan autoridades de León en estrategias en la temporada de lluvias

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.