Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29, 2025
    Tendencias
    • Empresarios locales recorren el nuevo Centro de Comando C4 de Dolores Hidalgo
    • PAN y PRD piden a Claudia Sheinbaum revisar reglas de operación de programas sociales
    • Reubican ventanillas de atención de autoridades municipales de Irapuato
    • ¡A sacarse la espina! León va contra Montreal en su debut en la Leagues Cup
    • “Del azul al púrpura cristiano: PAN, pleitos y padrecitos”
    • San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas
    • En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán
    • ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

      28 de julio de 2025

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Del azul al púrpura cristiano: PAN, pleitos y padrecitos”

      29 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas
    Estado

    San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas

    El desarrollo integral de las mujeres indígenas avanza con pasos firmes gracias a la suma de esfuerzos entre el Gobierno Municipal y la Universidad de Guanajuato.
    28 de julio de 2025Updated:29 de julio de 2025
    Autoridades de San Miguel de Allende y la Universidad de Guanajuato trabajan de la mano a favor del desarrollo de las mujeres indígenas.
    Autoridades de San Miguel de Allende y la Universidad de Guanajuato trabajan de la mano a favor del desarrollo de las mujeres indígenas.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / San Miguel de Allende

    Autoridades de San Miguel de Allende, encabezadas por el alcalde Mauricio Trejo, a través del Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM), firmó un convenio de colaboración con la Máxima Casa de Estudios de la entidad, que dará paso a una serie de acciones formativas dirigidas a mujeres emprendedoras de comunidades reconocidas como indígenas.

    En este convenio se destacó que se beneficiarán a mujeres de San Isidro de Bandita, Oaxaca, Cieneguita, Don Francisco, Tierra Blanca de Arriba, Tierra Blanca de Abajo y Juan González de Base. Además, de forma voluntaria, se han sumado mujeres de comunidades vecinas como Galvanes y Alonso Yáñez, interesadas en fortalecer sus proyectos productivos y la economía de sus hogares.

    Te Recomendamos: Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende

    Ante ello, las beneficiarias recibirán capacitación especializada a través de la Universidad de Guanajuato, desde la creación de marca hasta la implementación de sus iniciativas económicas, promoviendo el autoempleo, la generación de ingresos y el desarrollo de oportunidades laborales dentro de sus propias localidades.

    Miriam Yaneth Sandoval, síndica municipal en representación del presidente Mauricio Trejo, destacó la importancia de estas alianzas.

    «Muchas felicidades al Instituto de la Mujer por estos enlaces que enaltecen el trabajo de las mujeres indígenas. Este es el año de la mujer indígena, y reconocer sus labores es reconocer nuestras propias decisiones como mujeres, ya sea desde casa o participando activamente en la economía», comentó la síndica municipal.

    Asimismo, la rectora del Campus Celaya–Salvatierra de la UG, Isaura Arreguín, reconoció el compromiso social detrás de este proyecto conjunto.

    «Gracias por darnos esta apertura en San Miguel de Allende. Para nosotros es un honor acompañar este esfuerzo que va dirigido al emprendimiento de la mujer en zonas indígenas. Lo más valioso será que ellas confíen en que no están solas y que estas acciones son realmente para su beneficio», afirmó Isaura Arreguín.

    Guanajuato IMAM Indígenas San Miguel de Allende UG Universidad de Guanajuato

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Empresarios locales recorren el nuevo Centro de Comando C4 de Dolores Hidalgo

    PAN y PRD piden a Claudia Sheinbaum revisar reglas de operación de programas sociales

    “Del azul al púrpura cristiano: PAN, pleitos y padrecitos”

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.