Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    • León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina
    • En Manuel Doblado participan cientos en la Carrera “Dale Color a Tu Vida”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Ansiedad, principal trastorno que padecen guanajuatenses
    Destacadas

    Ansiedad, principal trastorno que padecen guanajuatenses

    Conmemora la Secretaría de Salud del estado el Día Mundial de la Salud Mental
    11 de octubre de 2021
    Guanajuato cuenta con 8 psicólogos por cada cien mil habitantes siendo la media nacional 1 por cada cien mil. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    La Secretaría de Salud de Guanajuato conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental. Rosa Elda Villalobos Ugalde, directora de Salud Mental, señaló que la conmemoración está promovida por la Organización Mundial de la Salud cuyo lema para este año es: “Servicios de salud mental universales: hagámoslo realidad” y pretende ser una oportunidad para que el mundo se una y comience a remediar la brecha de atención de que ha sido objeto históricamente la salud mental.
    Expuso que en Guanajuato la incidencia de casos de los principales trastornos de acuerdo al Sistema Único y Automatizado de Vigilancia Epidemiológica (SUAVE) 2021, con corte a la semana epidemiológica 40 de este año, se agrupan en categorías, de acuerdo a los siguientes porcentajes: trastornos de ansiedad el 34.82%, trastornos afectivos el 31.44%, violencia familiar y de género 12.14%.
    Trastornos por consumo de sustancias el 9.69%, trastornos de inicio en la infancia y adolescencia el 3.61%, trastornos psicóticos 2.21%.
    Trastornos de la personalidad 2.10%, intoxicaciones y lesiones autoinfligidas 1.16%, trastornos mentales orgánicos 0.99%, trastornos del desarrollo psicológico 0.88%, retraso mental 0.48%, trastornos somáticos 0.46% y trastornos por vapeo 0.04%.
    Para atender este panorama, resaltó que Guanajuato tiene la fortaleza de contar con un sistema de salud mental efectivo y que se ha convertido en modelo a nivel nacional.
    Tan sólo en el estado se cuenta con 8 psicólogos por cada cien mil habitantes siendo la media nacional 1 por cada cien mil.
    A la par, la Red de Servicios de Atención en Salud Mental en Guanajuato está conformada por más de 246 unidades, las cuales se distribuyen en 94 unidades de atención psicológica de primer nivel de atención.
    Nueve Centros de Atención Primaria en Adicciones, 27 Centros Especializados de Atención a la Violencia Intrafamiliar, 3 Centros Integrales de Salud Mental, 3 Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual.
    Tres Unidades de Especialidad Médica para Enfermedades Crónicas, 15 Hospitales Generales, 4 Hospitales Maternos, 1 Hospital Pediátrico, 1 Centro Estatal de Cuidados Críticos, 9 Hospitales Comunitarios.
    Además, cuenta con una línea de atención telefónica en crisis psicológica, 1 Centro de Atención Integral a la Salud Mental en León, 1 Centro de Atención Integral en Adicciones, 58 Centros Impulso Social.
    Al mismo tiempo el estado cuenta red de servicios de atención se ha fortalecido, contando en la actualidad con 554 psicólogos y 52 psiquiatras.
    Por otro lado, la línea de intervención en crisis psicológica 018002900024 ha atendido 3, mil 514 llamadas en lo que va del 2021.
    Finalmente, durante la pandemia por Covid-19, se puso en marcha el Plan de Primera Respuesta en Salud Mental y Riesgo Psicosocial ante el Coronavirus SARS-CoV-2 lo que ha permitido otorgar 229 mil 074 atenciones de las cuales 40% han sido por ansiedad, 20% por depresión, 11% por violencia, 6% por riesgo de suicidio, 5% por adicciones y 19% por otros motivos.
    Así mismo, se han otorgado 21 mil 369 intervenciones de contención psicoemocional al personal de salud de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato.

    Ansiedad Covid-19 Día Mundial de la Salud Mental Pandemia Salud mental SSG

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

    Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente

    Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.