Redacción / Guanajuato, Gto.
En el Grupo Parlamentario del PAN, “hemos trabajado por una agenda que fortalezca los derechos de las mujeres guanajuatenses, y en ese sentido consideramos que es fundamental generar reformas tendientes a erradicar todas las formas de violencia contra la mujer”, dijo la diputada Angélica Casillas Martínez.
La legisladora presentó, a nombre de las y los diputados locales del PAN, una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Guanajuato, a fin de fortalecer los derechos político-electorales de las mujeres.
En la propuesta, se establece como uno de los supuestos para acreditar el tipo penal de feminicidio, que la víctima previamente haya sufrido violencia en el ámbito político; esto, además de visibilizar las formas de violencia política contra las mujeres y promover un ambiente de respeto entre mujeres y hombres, y propiciará una mayor participación de las mujeres en la vida pública del estado.
La congresista enfatizó que, con la propuesta, se asume la responsabilidad como parte del Poder Legislativo para emprender acciones que contribuyan a eliminar las barreras que subsisten para que las mujeres ejerzan sus derechos con plenitud y en igualdad de condiciones.
Finalmente, la diputada Angélica Casillas consideró que “entre más mujeres participen como votantes, candidatas, dirigentes de partidos políticos y personal electoral, más cerca estaremos de ser un mejor país y un mejor Guanajuato”.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.
viernes, septiembre 12, 2025
Tendencias
- ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
- Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
- Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
- Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
- Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
- ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
- Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
- Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?