Redacción / Romita, Gto.
Funcionarios de las distintas áreas de la administración pública municipal asistieron a una reunión informativa sobre la operación del programa “Yo puedo, Guanajuato puede”.
Este es un programa operado desde la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (Sedeshu), y trabaja colaborativamente con los municipios para formar conciencia en los individuos sobre sus condiciones y que a través de acciones conjuntas se visualice como un agente de cambio.
La idea fundamental es que se logre influir positivamente en tres niveles: el individual, familiar y comunitario; mediante un tiempo de intervención de 3 a 4 meses en donde instructores del programa apoyen al crecimiento de los involucrados.
El programa abarca 4 módulos de aprendizaje, en los que se contemplan los temas ¿Cómo vivimos y cómo podemos cambiar?, Construyendo Puentes, Constructores del cambio hacia la felicidad y organizándonos para asegurar nuestro plan de vida.
La estructura operativa de este programa inicia en el promotor de la Sedeshu, que junto con el municipio se firma un convenio de colaboración, posterior se capacitan a quienes serán los instructores municipales para la réplica del programa y seguimiento del mismo.
Para el amplio desarrollo del programa se contemplan las áreas de Desarrollo Social, Educación, Juventud, Imur, Desarrollo Institucional, DIF, Desarrollo Económico y Seguridad Pública a través del área de Prevención del Delito.
domingo, julio 27, 2025
Tendencias
- ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
- Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
- Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
- ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
- Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
- Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
- Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
- Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras