Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    • León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » París y Berlín: Putin no tiene intención de parar la guerra
    Destacadas

    París y Berlín: Putin no tiene intención de parar la guerra

    12 de marzo de 2022
    Emmanuel Macron y Olaf Scholz hablaron dos horas con el presidente ruso, y de acuerdo con el Elíseo, Putin sigue firme en lograr sus objetivos. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / París, Fra.

    El presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, aseguraron este sábado que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no tiene intención de “parar la guerra” y alertaron que planean aplicar al régimen ruso profundas sanciones, al nivel de las impuestas a Irán.
    “El presidente y el canciller lo han puesto contra la pared por no respetar sus compromisos”, señalaron fuentes del Elíseo, tras una conversación ambos mantuvieron con Putin por teléfono. La llamada, que empezó en torno a las 12:00 terminó hacia las 14:00, precisó la presidencia francesa, agregando que Macron había hablado previamente con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Este había pedido ayuda a Macron para la liberación del alcalde de Melitopol, cercana a la ciudad sitiada de Mariúpol, supuestamente apresado por soldados rusos.
    “Aplicaremos nuevas sanciones, de las más severas, al nivel de las de Corea del Norte, Siria e Irán, pero nos guardamos algunas en la reserva, de tipo sistémico”, incidieron las fuentes presidenciales francesas, que asumieron que esas sanciones también impactarán las economías europeas. Su alcance se perfilará el fin de semana.
    Según el Elíseo, Putin “no tiene intención de parar la guerra” y sigue “determinado” para lograr sus objetivos. Asimismo, constató un cambio de tono en el discurso del dirigente ruso, pues no habla más de “desnazificación” de Ucrania ni de deponer al presidente Zelenski. Este coincide en destacar un cambio de “enfoque” de Rusia en sus negociaciones con Ucrania.
    Zelenski cifró además en una rueda de prensa las bajas en sus filas en “alrededor de 1.300 militares” caídos, el primer balance que hace de este tipo. También dijo que el Ejército ruso había perdido “alrededor de 12.000 hombres”, en una “relación de uno a diez que, sin embargo, no me hace feliz”.

    Acusaciones mutuas

    La situación en ciudades sitiadas como Mariupol son “humanamente insostenibles, Putin tiene que acabar con el asedio”, explicaron las fuentes del Elíseo. En ese sentido, París y Berlín tacharon de “mentira” la versión del Kremlin, que acusó a las fuerzas “nacionalistas” ucranianas de violar el derecho internacional humanitario.
    Según el Kremlin, durante la llamada Putin mencionó “asesinatos extrajudiciales de opositores”, “toma de rehenes por parte de civiles” y su “uso como escudos humanos”, así como el “despliegue de ‘armas pesadas’ en áreas residenciales, cerca de hospitales, escuelas y guarderías”.
    Respecto si ha habido de la parte rusa crímenes de guerra, la presidencia gala aclaró que eso cabe a la Corte Penal Internacional, aunque adelantó que “asediar ciudades con civiles o atacar infraestructuras básicas” como lo ha hecho Rusia encaja en esa clase de crímenes.

    Zelenski dispuesto a reunirse con Putin

    El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dice que está dispuesto a reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin en Israel, pero solo si rige un cese al fuego.
    Zelenski dijo el sábado que comunicó al primer ministro israelí Naftali Bennett que estaría dispuesto a reunirse con Putin en Jerusalén. Bennett visitó a Putin en Moscú y mantuvo varias conversaciones con los gobernantes de Francia y Alemania al tratar de servir de mediador para poner fin a la guerra.
    Zelenski dijo que Bennett le informó sobre sus conversaciones con Putin, pero que no podía entrar en detalles. Putin ha hecho caso omiso a ofertas anteriores de conversaciones con Zelenski.
    En conferencia de prensa, Zelenski dijo que los rusos pueden tomar la capital ucraniana “solo si nos matan a todos” y deploró nuevamente la negativa de la OTAN a declarar una zona de veda de vuelos sobre Ucrania a pesar de sus ruegos reiterados.

    UE no intervendrá militarmente

    La Unión Europea (UE) no prevé intervenir militarmente en la situación en Ucrania, declaró el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.
    “Por supuesto, no vamos a intervenir militarmente en la situación”, dijo Borrell citado por la cadena de televisión CNN Turk.
    El alto diplomático destacó que el bloque comunitario tiene por objetivos “apoyar” a Kiev y “dañar” la economía rusa.
    “Todos intentan encontrar un equilibrio difícil”, enfatizó, agregando que “por una parte, intentamos apoyar a Ucrania, por otra, tratamos de prevenir una guerra mayor”.

    (Con información de AFP, AP, EFE, Sputnik)

    Alemania Francia Guerra Rusia-Ucrania Vladimir Putin

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

    Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente

    Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.