Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    • León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina
    • En Manuel Doblado participan cientos en la Carrera “Dale Color a Tu Vida”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Acelerar extradición de Tomás Zerón, pide AMLO a Israel
    Destacadas

    Acelerar extradición de Tomás Zerón, pide AMLO a Israel

    24 de agosto de 2022
    Durante su conferencia mañanera de este miércoles, el presidente también pidió a Jesús Murillo Karam que diga quien dio la orden para presentar la verdad histórica. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este miércoles al gobierno de Israel resolver a la brevedad la solicitud de extradición del extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, solicitado por su responsabilidad en hechos de tortura a detenidos por el caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre de 2014. 
    “Aprovecho para enviar un recordatorio respetuoso al gobierno de Israel: no pueden estar protegiendo a personas así”, dijo López Obrador durante su habitual conferencia matutina.
    Aunque México no tiene un tratado vigente de extradición con Israel, el 1 de octubre de 2021 el gobierno de López Obrador solicitó al entonces primer ministro, Naftalí Bennet, su apoyo para extraditar a Zerón, explicando que el exfuncionario tenía una orden de aprehensión y una ficha de captura emitida por la Policía Internacional (Interpol). 
    “El primer ministro de Israel se ha portado muy bien, me mandó una carta diciendo que iban a cooperar, que iban a apoyar, pero ya ha pasado mucho tiempo”, dijo este miércoles López Obrador en referencia a la misiva enviada a Bennet, antecesor de Yair Lapid. 
    El pasado 18 de agosto, el titular de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, el subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas, informó que en febrero de este año funcionarios del gobierno mexicano le ofrecieron a Zerón acogerse al criterio de oportunidad, que consiste en detener el proceso penal a cambio de información que acredite delitos mayores. No obstante, el extitular de la AIC rechazó este beneficio.

    Zerón y el caso

    En enero de 2015, Zerón participó en un interrogatorio a Felipe Rodríguez Salgado, alias ‘El Cepillo’, integrante del cártel Guerreros Unidos y uno de los presuntos responsables de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.
    El interrogatorio fue grabado y difundido en medios en julio de 2020. En el material, se observa a ‘El Cepillo’ sentado en una silla, sin camisa, esposado y con la cabeza cubierta con una tela negra, mientras Zerón lo cuestiona sobre el paradero de los normalistas.
    “A la primera mamada te mato, güey”, le dijo Zerón al presunto criminal.
    La tortura de presuntos criminales fue una constante por parte de exfuncionarios con el objetivo de cerrar el caso y no investigar la complicidad de las autoridades federales, estatales y municipales en la llamada ‘Noche de Iguala’.
    El pasado 19 de agosto, el extitular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, fue detenido en Ciudad de México por su presunta responsabilidad en los delitos de desaparición forzada, tortura y oponerse a la administración de justicia en el caso Ayotzinapa.
    Asimismo, un juez emitió 83 órdenes de aprehensión contra mandos militares y personal de tropa, autoridades de distintos niveles en el estado mexicano de Guerrero, policías y presuntos criminales por su participación en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas.

    Que diga quien dio la orden, pide AMLO a Murillo

    Jesús Murillo Karam puede revelar en su proceso judicial quién le dio órdenes para presentar la llamada verdad histórica sobre el caso Ayotzinapa, propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
    “Es bueno que salga todo y los jueces van a escuchar la opinión de todos, y ojalá y hablen, que todos hablen, si dicen que no es nada más Murillo Karam, pues que Murillo Karam diga quién le dio la orden”, apuntó López Obrador en su conferencia de este miércoles.
    “Es un proceso judicial, todos los acusados tienen derecho a la defensa y quienes están sosteniendo la acusación, que son ministerios públicos, tienen que probar y los jueces tienen que decidir, y acostumbrarnos a vivir en un auténtico estado de derecho, no en un estado de chueco, como se vivía antes, o de cohecho”, expuso.
    Desde el Palacio Nacional López Obrador recomendó a Murillo Karam revelar bajo coordinación de quién operó tal declaratoria, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
    López Obrador también criticó el papel de los medios de comunicación en relación con el caso de la desaparición de los jóvenes.
    “Cuánta inmoralidad, cuánta deshonestidad intelectual, por decir lo menos”, apuntó el presidente.
    También acusó falta de información o mala fe entre quienes acusaron que el informe que presentó el 18 de agosto la Comisión para el Acceso a la Verdad y la Justicia, que preside Alejandro Encinas, reiteró información ya conocida.

    AMLO Andrés Manuel López Obrador Caso Ayotzinapa Jesús Murillo Karam Tomás Zerón

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente

    Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio

    ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.