Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27, 2025
    Tendencias
    • Es León, ejemplo nacional de modelo 450 de gestión de residuos
    • Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres
    • Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León
    • Lorena Alfaro entrega apoyos del programa de empleo temporal en Irapuato
    • Miss Noruega afirma fraude en Miss Universo
    • DIF Estatal promueve el envejecimiento activo con Torneo Estatal Deportivo
    • Presentan a los artistas que estarán en la Feria Estatal de León 2026
    • ‘Mano Santa’ reconoce apoyo del Deporte en San Miguel de Allende
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Noroña critica al PAN por crear vínculos con Salinas Pliego para 2030

      24 de noviembre de 2025

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Alemania pide perdón por la masacre de los Juegos Olímpicos de Múnich 1972
    Destacadas

    Alemania pide perdón por la masacre de los Juegos Olímpicos de Múnich 1972

    5 de septiembre de 2022
    El presidente alemán Frank-Walter Steinmeier y el presidente de Israel, Isaac Herzog, depositaron ofrendas florales en el lugar. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Múnich, Alemania

    El jefe del Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier, pidió “perdón” este lunes a los familiares de las víctimas israelíes de la toma de rehenes perpetrada durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, que achacó a diferentes “fracasos” que acompañaron a la tragedia.
    Las conmemoraciones del 50º aniversario del atentado perpetrado por un comando palestino que costó la vida a once atletas reunieron el lunes a israelíes y alemanes para tratar de sanar las heridas, aún abiertas, de la tragedia.
    En nombre de Alemania, el presidente Steinmeier pidió “perdón” a los familiares de las víctimas y asumió la responsabilidad de los errores cometidos por las autoridades alemanas. 
    “Como jefe de Estado de este país y en nombre de la República Federal de Alemania, les pido perdón por la falta de protección de los atletas israelíes durante los Juegos Olímpicos de Múnich y por la falta de explicaciones posteriores; por el hecho de que lo sucedido haya podido ocurrir”, dijo el jefe de Estado en presencia de su homólogo israelí Isaac Herzog.
    “Estamos hablando de una gran tragedia y de un triple fracaso. El primer fracaso se refiere a la preparación de los Juegos y al concepto de seguridad. El segundo son los acontecimientos del 5 y 6 de septiembre de 1972. El tercer fracaso comienza al día siguiente del atentado: el silencio, la represión, el olvido”, añadió Steinmeier.
    Por su parte, Isaac Herzog empezó su intervención agradeciendo el discurso de Steinmeier al que calificó de “histórico” y recordó cómo de niño había oído con su padre la noticia de que todos los rehenes de los palestinos habían sido asesinados.
    “Fueron asesinados por una organización terrorista palestina solo porque eran judíos, solo porque eran israelíes. Fue el momento en que se apagó la antorcha olímpica, en que se profanó la sagrada solidaridad del deporte y se manchó la bandera olímpica con sangre”, dijo.
    En tanto, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, dijo que el 5 de septiembre de 1972 había sido el día más oscuro de la historia del olimpismo.
    De parte de la comunidad judía en Alemania hablaron el presidente del Consejo Central de los judíos, Josef Schuster, y la presidenta de la comunidad judía en Múnich, Charlotte Knobloch, que llamaron a combatir el antisemitismo.

    (Foto: Especial)

    La ceremonia de aniversario en la base aérea Fuerstenfeldbruck en las afueras de Múnich —la escena del fallido intento de rescate de los deportistas israelíes, también le costó la vida a un policía de Alemania Occidental y a cinco de los agresores— ocurrió días después de que llegaron a un acuerdo sobre la compensación.
    El acuerdo de la semana pasada previno un boicot de la ceremonia de aniversario por parte de los familiares de los deportistas asesinados. Recibirán 28 millones de dólares en compensación, un incremento significativo de la oferta de 10 millones de dólares.
    Como parte del trato, Alemania acordó reconocer los errores de las autoridades de aquel momento y permitirle a historiadores alemanes e israelíes que revisen los eventos entorno al ataque.
    Ankie Spitzer, viuda del entrenador de esgrima Andre Spitzer, indicó en un comentario a su fallecido esposo que “aunque finalmente, después de 50 años, alcanzamos la meta, al final del día te has ido y nada podrá cambiarlo”.
    “Todos me preguntan si he tenido una resolución”, indicó. “No entienden que nunca habrá resolución. El agujero en mi corazón nunca va a sanar”.
    El acuerdo de compensación incluyó pagos que se realizaron anteriormente. Inmediatamente tras los ataques, Alemania pagó a los familiares de las víctimas la cantidad de 4,19 millones de marcos (alrededor de 2 millones de dólares), de acuerdo con el Ministerio del Interior del país. En el 2002, los familiares sobrevivientes recibieron otros 3 millones de euros, reportó la agencia alemana dpa.

    (Con información de AFP, AP, DPA)

    Alemania Israel Juegos Olímpicos de Múnich 1972 Masacre Perdón Terrorismo

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres

    Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León

    Lorena Alfaro entrega apoyos del programa de empleo temporal en Irapuato

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.