Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26, 2025
    Tendencias
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    • Luis Fernando escucha a los habitates de Coroneo con la Feria “Lo Bueno, Cerca de Ti”
    • “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Asegura Alejandra Gutiérrez que regularizarán al mayor número de asentamientos irregulares
    Corredor Industrial

    Asegura Alejandra Gutiérrez que regularizarán al mayor número de asentamientos irregulares

    12 de marzo de 2023
    Autoridades municipales reconocen la labor de más de 500 personas que participan en grupos de apoyo de asentamientos de origen irregular de distintas zonas de la ciudad. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / León, Gto.

    En lo que va de la administración municipal se han entregado mil 100 escrituras a familias que viven en asentamientos de origen irregular; y la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, aseguró que se trabaja para brindar certeza jurídica al mayor número posible de personas durante su gestión.
    Esto lo señaló durante la jornada informativa que se realizó este sábado en el marco del 25 aniversario del Instituto Municipal de la Vivienda, con 500 representantes de grupos de apoyo -equivalentes a los comités de colonos- en asentamientos humanos de origen irregular.
    La presidenta municipal indicó que existe un fuerte compromiso por seguridad jurídica a las familias leonesas.
    “Yo no les puedo prometer que todos se van a regularizar en tres años; porque sería mentirles, pero lo que sí les puedo decir, es que estamos muriéndonos en la raya para que lo más que podamos hacer en estos años tenga que salir”, resaltó.
    La alcaldesa explicó que para llevar servicios básicos, los asentamientos deben estar regularizados, pero ofreció una serie de programas sociales a los que puede tener acceso cualquier persona.
    “Nos urge regularizar porque una vez regularizado ahora si le vamos a entrar a poner los servicios, pero que eso no nos amarre. Podemos avanzar con tomas comunitarias, estamos entrándole con los tinacos, que ustedes sepan que ahí están para que puedan tener agua, otros tipos de apoyo, material para vivienda, becas, todos los demás servicios que no haya impedimento legal, de alguna forma los tenemos que apoyar”, dijo.
    Mencionó que en las colonias que se regularizaron se entrará lo más pronto posible con servicios básicos.
    Por su parte, Pablo Elizondo Sierra, director general del IMUVI, resaltó la labor que hacen los grupos de apoyo en el trabajo del instituto. “Ustedes son ese vínculo que nos ata, que nos une con los habitantes de sus colonias para compartir información, gestionar apoyos, y mantenernos en comunicación; los liderazgos sociales también nos ayudan y se unen a la causa en el proceso de regularización. Estas dos figuras son importantes porque se preocupan por mejorar su entorno y su colonia, al igual que otros liderazgos y agrupaciones que se organizan para trabajar en beneficio de los habitantes de sus colonias”, señaló.
    Además, destacó que existe una instrucción clara por parte de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, para diseñar una estrategia para frenar la proliferación de fraccionamientos irregulares y “que al mismo tiempo exista una oferta de tierra para las personas que tengan la necesidad de un espacio habitacional de costo accesible con certeza jurídica y factibilidad de servicios”.
    En la jornada estuvieron integrantes del Consejo de Administración del IMUVI encabezados por Juan Arturo Bessonart, presidente del Consejo de Administración; los regidores Guadalupe Vera y Ramón Hernández; así como Araceli Cabrera, directora de Desarrollo Social.

    Alejandra Gutiérrez Campos Imuvi León Regularización de asentamientos irregulares

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul

    Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado

    Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.