Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29, 2025
    Tendencias
    • San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas
    • En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán
    • ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes
    • Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio
    • Guanajuato presenta plataforma nueva aplicación digital ‘Seguridad Abierta’
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

      28 de julio de 2025

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Avanza análisis de iniciativa del GPPAN que busca perfeccionar el tipo penal de feminicidio   
    Corredor Industrial

    Avanza análisis de iniciativa del GPPAN que busca perfeccionar el tipo penal de feminicidio   

    17 de agosto de 2023
    En sesión de la Comisión de Justicia se analizó la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Guanajuato, con la finalidad de ampliar el abanico para considerar otros supuestos en el delito de feminicidio e incrementar la sanción cuando se trate de mujeres con mayor grado de vulnerabilidad. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Durante la sesión de la Comisión de Justicia del Congreso local, que preside la legisladora del PAN Cristina Márquez Alcalá, se analizó la iniciativa de reforma del Código Penal del Estado, en materia de feminicidio, presentada por diputadas y diputados de Acción Nacional.  
    Al hacer uso de la voz, la congresista Susana Bermúdez Cano explicó que la propuesta busca perfeccionar el tipo penal de feminicidio, aumentar la pena en caso de que la mujer esté embarazada, sea adulta mayor o sea una persona con discapacidad, y para que las razones de género previstas en el tipo sean acordes con los tratados internacionales.
    Bermúdez Cano manifestó que quienes integran el GPPAN están convencidos de que hoy más que nunca se debe levantar la voz para erradicar la violencia feminicida en la entidad.
    “Por ello, desde el ámbito legislativo, como representantes de las mujeres de Guanajuato, como integrantes del Grupo Parlamentario de Acción Nacional nos corresponde observar la realidad, escuchar las demandas ciudadanas, y construir una respuesta para erradicar la violencia feminicida”, expuso.
    En su intervención, Elizabeth Durán Isais, representante de la Fiscalía General del Estado, señaló que el feminicidios es la expresión más extrema contra la mujer y que representa una grave violación a sus derechos humanos, por lo que es fundamental la investigación, persecución y la sanción de esta conducta.
    En tanto, Carlos Torres Yáñez, de la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado, manifestó que la violencia contra las mujeres es un fenómeno complejo que tiene diversas causas, tales como estereotipos, prejuicios y prácticas constituyen ideas basadas en el género que históricamente han ocasionado sea invisibilizada y normalizada.
    Al término del análisis, la diputada Cristina Márquez celebró que existiera una coincidencia, en lo general, con la necesidad de ir perfeccionando el diseño de este tipo penal.
    “Ha sido un tema que se ha trabajado a lo largo de los años, para poder ir ajustando la herramienta, digamos así, para los operadores de la norma en una búsqueda de justicia para las víctimas de un hecho o de un delito tan lamentable como lo es al arrancarle la vida a una mujer, por el hecho de ser mujer”, apuntó.
    Finalmente, agradeció las aportaciones vertidas por las y los asistentes, por lo que solicitó la elaboración de un proyecto de dictamen en sentido positivo para que sea puesto a consideración de las y los diputados en la siguiente reunión de la Comisión de Justicia.
    Por otro lado, se recibió, entre otras, la propuesta del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional que reforma el Código Penal del Estado, que incorpora al tipo penal de violencia familiar, como elementos normativos, las relaciones de hecho.
    En los trabajos también estuvo presente el diputado panista Bricio Balderas Álvarez. 

    Congreso del estado de Guanajuato Feminicidio GPPAN Reforma Código Penal

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas

    En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán

    ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.