Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5, 2025
    Tendencias
    • ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán
    • ¡Uno a uno! Autoridades de Dolores Hidalgo escuchan de cerca a la gente
    • En Irapuato responden ante colapsos en el bulevar Arandas
    • Ale Gutiérrez escucha necesidades de los comerciantes de León
    • Federico Viñas está lejos de venir al León
    • Luis Fernando Velázquez destaca participación en la jornada ambiental en Coroneo
    • León busca tener el mejor Zoológico en México
    • ¡Alistan fiesta en Ocampo! Todo listo para el Festival del Vino, Mezcal y Escamoles
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Comentan artistas de Coahuila sus obras; se exhiben en el Museo Palacio de los Poderes
    Cultura

    Comentan artistas de Coahuila sus obras; se exhiben en el Museo Palacio de los Poderes

    16 de octubre de 2021
    Las exposiciones, de los artistas del estado invitado de honor al FIC 49, estarán en exhibición hasta el 24 de abril de 2022. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Para conocer más de cerca las exposiciones que forman parte del programa de Artes Visuales del Festival Internacional Cervantino, el equipo de la Red de Museos del Instituto Estatal de la Cultura en colaboración con la Secretaría de Cultura de Coahuila se han dado a la tarea de ofrecer recorridos comentados con los artistas participantes.
    Guiados por la curadora Edith Lejia, cada artista coahuilense que forma parte de la muestra, platicó el proceso para el desarrollo de la obra que expone en el Museo Palacio de los Poderes que estará en exhibición hasta el 24 de abril de 2022.
    La primera exposición que se visitó fue “Segar el mar. Recorrido y evolución del arte visual en Coahuila”, que reúne a los creadores más reconocidos del estado invitado, de las últimas cinco décadas. El espectador podrá apreciar varias secciones temáticas: Hechos de polvo y piedra, en la que lo desértico del estado se impone como adjetivo; Mitos y vestigios, que ha dado origen a las múltiples visiones de los habitantes de este territorio.
    “Segar el mar. Recorrido y evolución del arte visual en Coahuila”, cuenta con 55 piezas entre las que se encuentra pintura (acuarela, acrílico),  grabado (xilografía, agua fuerte, agua-tinta, punta seca), cerámica, impresión en 3D, porcelana, collage, objetos intervenidos, fotografía, video, ilustración digital y barro.
    En la sala contigua se encuentra la “Ceñir lo yermo. Una delimitación del desierto en Coahuila a través de sus fotógrafos”, la cual se nutre con una vasta producción de reconocidos captadores de la imagen del estado del noreste. Algunos de ellos, que estuvieron presentes en el recorrido, comentaron cómo surgió cada uno de sus proyectos.
    Por mencionar, uno de los fotógrafos se acercó a una familia de menonitas, grupo inmigrantes de origen extranjero más destacados de la historia en México desde su llegada a principios de la década de 1920. Su imagen es la de individuos pacíficos y trabajadores que optaron por vivir alejados en gran medida del resto de la sociedad Méxicana, pero que la fotógrafa Marcela Blanco captó gracias al permiso que la familia le brindó para tomar la imagen.
    Otra fotografía que llama la atención se titula “Postes de invernadero”, cuyo dueño de la propiedad se quedó sin dinero y jamás terminó de construirlo. Era más barato para él dejar los postes que quitarlos. Ahora su propiedad parece una instalación de “land de art Walter de Maria”.
    Es así como a  través de 22 fotografías y 1 documental es posible conocer otra parte artística del estado invitado en la edición 49 del Festival Internacional Cervantina, cuyas sedes museísticas se encuentra en pleno centro histórico para su visita.

    Arte coahuilense Coahuila FIC 49 Guanajuato Museo Palacio de los Poderes

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

    ¡Uno a uno! Autoridades de Dolores Hidalgo escuchan de cerca a la gente

    En Irapuato responden ante colapsos en el bulevar Arandas

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.