Redacción / Ciudad de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este martes con su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, con el cual, reveló, trató temas de economía, comercio, derechos humanos, justicia y paz.
“Fue muy importante el encuentro con el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, su esposa Elke Büdenbender y acompañantes del sector público y privado. Tratamos temas de economía, comercio, derechos humanos, justicia y paz”, precisó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Sin dar más detalles, el mandatario mexicano se refirió a la reunión que tuvo con Steinmeier en Palacio Nacional, en el marco de la visita del jefe de Estado alemán, quien está en México desde el 19 y hasta el 21 de septiembre.
Desde 2011 no se daba una visita de Estado por parte de un presidente de Alemania a México.
El canciller Marcelo Ebrard, quien estuvo presente en el encuentro de trabajo, afirmó en su cuenta de Twitter que hubo “un muy cordial intercambio” en la conversación entre ambos mandatarios.
En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó en la misma red social que “nuestros países cuentan con sólidas y muy prometedoras relaciones bilaterales”.
La mañana del martes, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que sostendría una comida con su homólogo alemán y los empresarios de ese país, pues “tienen interés en hablar con nosotros”, apuntó.
Fortalecer relaciones bilaterales
López Obrador también resaltó la importancia de Alemania como socio comercial de México.
“Desde hace mucho tiempo Alemania tiene inversiones en México, inversiones muy importantes, es un socio comercial importante de México y queremos fortalecer esas relaciones, y son también relaciones de amistad con el pueblo alemán”, dijo.
De acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Economía mexicana, Alemania fue el sexto socio comercial más importante para México en la primera mitad de 2022, con una participación del 2,6 por ciento, del total de la inversión extranjera directa que se recibió en el país latinoamericano en este lapso (27.511,6 millones de dólares).
Aunque había anticipado que podría abordar con Steinmeier el tema de la guerra entre Ucrania y Rusia, donde tanto México como Alemania tienen posturas diferentes, no se revelaron detalles sobre ello.
El jefe del Estado alemán realiza una visita del 19 de septiembre al 21 de septiembre a México, donde tiene programada una sesión solemne en el Senado y planea también reunirse con autoridades del occidental estado de Jalisco.
Además, la tarde de este martes, el mandatario alemán recibió las llaves de la ciudad que se otorgan a los huéspedes distinguidos del Gobierno de la Ciudad de México.
(Con información de EFE)
sábado, abril 19, 2025
Tendencias
- ¡Difícil cierre! León se mide ante Monterrey y busca ganarle a la pandilla
- Autoridades de Manuel Doblado reiteran su compromiso con la infancia
- En Irapuato, presentan la muestra ‘La Poética imperfecta del cuerpo’
- Papa Francisco no estará en el viacrucis, pero manda mensaje
- Ale Gutiérrez invita a disfrutar de esta Semana Santa en León
- En Manuel Doblado impulsan a los emprendedores
- Invitan a ser parte del ciclo por la Semana de la Danza 2025
- Autoridades de León pactan que la Feria sea accesible para todos