Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Concluyen foros de consulta de la iniciativa de Ley de Educación Superior, presentada por el GPPAN
    Corredor Industrial

    Concluyen foros de consulta de la iniciativa de Ley de Educación Superior, presentada por el GPPAN

    15 de noviembre de 2022
    Con la celebración del quinto foro sobre la iniciativa de Ley de Educación Superior, impulsados por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, concluyó la realización de estos espacios de diálogo para fortalecer el análisis de la citada iniciativa. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Con la participación de autoridades educativas, alumnos, docentes, rectores y directores de instituciones educativas, se llevó a cabo el último foro de consulta de la nueva Ley de Educación Superior, convocado por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura del Congreso local.
    Al dar la bienvenida a los presentes, la diputada Lucy Hernández, presidenta de la Comisión, recordó que como parte de la metodología para revisar la iniciativa mencionada se acordó realizar 5 foros de consulta en diversas zonas del estado. 
    En este sentido, recordó que en los 4 foros anteriores se tocaron temas relevantes como: la pertinencia educativa, el reconocimiento de saberes previos, el reto de la obligatoriedad y gratuidad, la cultura de la paz duradera y la vinculación con el mundo laboral.
    Precisó que en el estado 185 mil estudiantes se encuentran cursando el nivel superior y representa una cobertura de 34 por ciento, aproximadamente.
    “El reto que tenemos en Guanajuato, en materia de educación superior, es grande como su gente, es grande como su comunidad educativa y es grande como las familias que no dejan de dar aliento y apoyo a sus integrantes para continuar permanentemente con su educación educativa”, dijo.
    Al hacer uso de la voz, el titular de la Secretaría de Educación en el estado, Jorge Enrique Hernández Meza destacó el trabajo legislativo que han llevado a cabo las y los diputados locales para socializar una de las iniciativas más relevantes y modernas en materia educativa como lo es la Ley de Educación Superior.
    “Confiamos en que esta nueva Ley transforme ese ecosistema de instituciones públicas y privadas. Considero que en Guanajuato tenemos muchos retos en educación, pero también tiene dentro de sus activos uno de los ecosistemas más pujantes de educación superior con universidades de todo tipo; hoy este foro nos hará repensar para los próximos años, pero también nos permitirá saber qué si tenemos como estado, en eso baso el éxito de los siguientes años”, externó.
    Durante el foro participaron como panelistas: la secretaria Académica de la Facultada de Ciencias Sociales y Humanidades LaSalle Bajío, Alicia Zavala Berbena; el rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino; el rector de la Universidad Politécnica de Juventino Rosas, José Christian Padilla Navarro; y la rectora de la Universidad de Celaya, Martha Aguilar Trejo.
    En su exposición las y los panelistas hablaron sobre la importancia de priorizar al alumno para que su aprendizaje sea integral, diseñar estrategias para abonar a la educación de las y los jóvenes, entender a las y los jóvenes como seres autónomos, la importancia de la obligatoriedad de la educación superior, garantizar la salud mental de docentes y alumnos, y los retos para implementar el Fondo Estatal y la aplicación de las leyes, entre otros temas.
    En su intervención, la diputada Margarita Rionda agradeció las aportaciones que se expusieron durante el foro y que dijo, serán tomadas en cuenta en la elaboración del dictamen de la iniciativa en cuestión.
    “Es necesario que esta nueva Ley favorezca las relaciones entre las universidades, los empleadores y el sector privado para fomentar oportunidades de empleo reales. No dejemos solas a las universidades, no abandonemos a las y los jóvenes que anhelan convertirse en profesionistas, emprendedores, servidores públicos y por qué no hasta en políticos para seguir transformando este país”, añadió.
    Finalmente, el diputado Martín López, presidente del Congreso del Estado celebró la realización de foros, ya que permiten fomentar el Parlamento Abierto y conocer de cerca las principales necesidades de las y los ciudadanos, en este caso, de estudiantes, docentes y autoridades estatales. 
    “Se busca una educación superior de calidad, innovadora, con visión de futuro, que les abra las puertas a oportunidades de desarrollo integral y asume la participación de los jóvenes en un mundo global. Hoy estamos aquí para seguir enriqueciendo la propuesta a través de ideas y reflexiones que nos permitan contar con una norma clara, sólida e incluyente”, enfatizó.
    En el evento estuvieron presentes los diputados Armando Rangel y Jorge Ortiz; así como directores de instituciones educativas del nivel superior; y alumnos y docentes. 

    Comisión de Educación Congreso del estado de Guanajuato Foros de consulta GPPAN Ley de Educación Superior

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres

    Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato

    Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.