Redacción / Washington, EE.UU.
Los depositantes retiraron sus ahorros, los inversionistas vendieron ampliamente sus acciones bancarias y el gobierno federal se apresuró a asegurarle a los estadounidenses que el sistema bancario tiene solidez, luego de que la quiebra de dos bancos desató temores de que otras instituciones bancarias pudiesen declararse en bancarrota.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, mandó este lunes un mensaje de tranquilidad a los estadounidenses al recalcar que el sistema bancario del país “es seguro”, y aseguró que los clientes de los bancos Silicon Valley Bank (SVB, especializado en el sector tecnológico) y Signature Bank tendrán sus depósitos disponibles “cuando los necesiten”.
Según Biden, el gobierno hará lo posible para que los ahorristas recuperen su dinero y, en cualquier caso, “los contribuyentes no se harán cargo de las pérdidas”.
“El dinero procederá de las cuotas que los bancos pagan por el seguro de depósitos”, afirmó, durante una breve intervención ante los medios, un día después de que los órganos reguladores lanzaran un plan para proteger los depósitos del SVB (que colapsó) y del Signature Bank.
Tras garantizar que “en mi Administración nada ni nadie está por encima de la ley”, agregó que pedirá “al Congreso y a los reguladores bancarios que refuercen las reglas para los bancos, de modo que sea más improbable que se repita este tipo de quiebra bancaria”. También aseguró que “la dirección de estos bancos será despedida”.
“Así funciona el capitalismo”
En su declaración, Biden adelantó que, tal y como habían apuntado los reguladores la víspera, los accionistas no estarán protegidos. “Si la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) se hace cargo del banco, las personas que lo administran ya no deberían trabajar allí. Los inversionistas no estarán protegidos. Se arriesgaron a sabiendas y cuando el riesgo falla los inversores pierden su dinero. Así es como funciona el capitalismo”, dijo.
El presidente de los Estados Unidos intenta con este mensaje reforzar la confianza de los inversionistas, el único baluarte contra un contagio a gran escala tras la quiebra del SVB. El banco, con sede en California, había anunciado el miércoles que iba a buscar una ampliación de capital para tratar de hacer frente a dificultades financieras que le habían llevado a deshacerse de inversiones por valor de unos 21.000 millones de dólares, con una pérdida de unos 1.800 millones.
Ese anuncio llevó a muchos clientes a retirar sus fondos, tras lo que los reguladores tuvieron que cerrar el banco el viernes por falta de liquidez. Posteriormente se hundió la cotización bursátil de la compañía, lo que a su vez afectó al sector bancario en Estados Unidos y otros países.
Se desploman acciones
Las acciones de bancos estadounidenses se desplomaron tras el discurso del presidente Biden. MarketWatch señala que, en total, 12 bancos perdieron más del 10% y cinco más del 20%.
Así, First Republic Bank cayó un 65,1%, mientras Western Alliance Bancorp, PacWest Bancorp y Charles Schwab perdieron un 75,9%, un 41,0% y un 19%, respectivamente. Paralelamente, los activos de Comerica Inc. se desplomaron en un 45,7%, de KeyCorp, en un 34,6%, de Zions Bancorp, en un 31,6%, y de Fifth Third Bancorp, en un 25,9%, según MarketWatch.
Primera demanda
Una demanda colectiva fue presentada ante un tribunal federal de California, donde la firma tiene su sede, y señala a la matriz de SVB; a su consejero delegado, Greg W. Becker, y a su jefe financiero, Daniel Beck.
Los accionistas, liderados por Chandra Vanipenta, buscan una compensación económica que no especifican y acusan a los ejecutivos, entre otras cosas, de esconder cómo la subida de los tipos de interés pudo afectar a la estabilidad del banco.
(Con información AFP, AP, Reuters)
domingo, julio 27, 2025
Tendencias
- ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
- Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
- Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
- ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
- Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
- Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
- Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
- Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras