Martín Durán / Irapuato
¡Impulsan el desarrollo! Durante una reunión del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con directivos de la empresa automotriz Ford, se dio el anunció la inversión de 273 millones de dólares en su planta de Irapuato.
Es importante resaltar que esta empresa está enfocada en la Unidad Motriz Primaria, que integra tanto el motor eléctrico como el transeje del sistema de propulsión.
En este anuncio, acompañaron a Diego Sinhue, Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Luz Elena del Castillo, CEO Ford México; Ricardo Anaya, encargado de la operación de plantas de Norte América y Director de Manufactura en Ford México y Latinoamérica; Dimas Corral, Director de la planta de Irapuato; Raul del Campo, Director de Relaciones Gubernamentales de Ford México; y Ángel Ordoñana, quien forma parte de su equipo.
“Estamos muy contentos de este anuncio que ratifica la confianza en Guanajuato, seguimos con buenas noticias para el Estado”, comentó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Asimismo, en este encuentro se destacó que a lo largo de un año de operaciones en territorio guanajuatense, esta planta pasó de construir transmisiones para vehículos a gasolina a producir la unidad primaria para el Mustang Mach-E, que integra ambas partes tanto el motor eléctrico como el transeje del sistema de propulsión.
Ahora denominada IEPC, Irapuato Electric Powertrain Center, (por su nombre en inglés), esta planta da soporte a la producción de Cuautitlán Izcalli, pues es responsable de fabricar Unidades Motrices Primarias para la manufactura de Mustang Mach-E, el primer vehículo 100% eléctrico de producción masiva hecho en México que se exporta a más de 41 países en América, Europa y Australia.


MÁS CRECIMIENTO
Asimismo, Ricardo Anaya, director de Manufactura en Ford de México y Latinoamérica reconoció el gran trabajo que se ha hecho en esta empresa.
“Celebramos esta decisión, la cual vemos como un reconocimiento al gran trabajo de nuestros empleados y a la calidad de los productos que fabricamos. Esta nueva etapa nos permite crear sinergia entre plantas y empujar el desarrollo en el país”, mencionó Ricardo Anaya.