Martín Durán / Silao
¡Impulsan el desarrollo! Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado realizó la entrega del Distrito de Innovación en las instalaciones del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad en Guanajuato (IDEA Gto).
Durante este evento, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, estuvo acompañado por Juan Antonio Reus Montaño, Director General de Idea Gto; Melanie Murillo Chávez, Diputada Local; Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; y Fernando Padilla Padilla, Presidente de APIMEX.
“Lo que se está dejando es un legado muy importante y hoy para muestra este Distrito de Innovación, que es un espacio en donde se busca tomar decisiones mediante el uso de herramientas y tecnología. El Distrito de Innovación llega en el mejor momento para Guanajuato, porque hoy estamos frente al umbral de la economía del conocimiento y la Mentefactura, un nuevo Guanajuato para los próximos 30 años”, comentó en su mensaje durante la inauguración, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.


UN PASO AL FUTURO
De igual manera, en el evento se destacó que el distrito de innovación es un espacio creado para atender problemáticas de la población, con el fin de apoyar en la toma de decisiones a través de la investigación y las tecnologías para crear soluciones basados en cuatro pasos importantes que son: Escuchar, investigar, analizar y proponer.
Tras su mensaje, Diego Sinhue tuvo la oportunidad de recorrer cada y uno de los espacios estratégicos, en donde se visualiza la información para la toma de decisiones basadas en evidencia y métodos de inteligencia colectiva para construir escenarios y tomar decisiones a partir de data que ofrezca soluciones en materia de política pública y para el sector empresarial.
“Estoy muy contento porque damos cuenta de que en Guanajuato seguimos cumpliendo con los compromisos y seguimos trabajando en nuestras metas hacia una transición a la economía del conocimiento, y el Valle de la Mentefactura lo que viene a hacer es unir esta red de instituciones públicas y privadas, de universidades, empresas e instituciones de Gobierno”, mencionó durante su recorrido, Diego Sinhue.
Para finalizar, se destacó que el distrito de la innovación fungirá como un espacio de formación en metodologías colaborativas y en Ciencia de Datos; modelación de análisis complejos para una toma de decisiones informada; y de encuentro de actores del sistema de innovación para co-crear respuestas a los desafíos actuales y futuros.


PARA DESTACAR…
- El distrito de innovación cuenta con siete espacios o módulos: Co-working, Laboratorio de ciencias del comportamiento; Show room; Aula del futuro; Design thinking; Inteligencia de negocios; y Data Decision Lab.
- El Distrito de Innovación tiene origen en el Proyecto de Teatro de las Decisiones. Posteriormente, este proyecto creció en alcances durante la implementación de la Comisión de Reactivación Económica en 2020, donde se dio forma al Distrito de Innovación.
- El Distrito de Innovación fue presentado el pasado 1 de febrero de 2022 y hoy es una realidad, donde se fortalece la Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento.