Redacción / Washington, EE.UU.
El republicano Kevin McCarthy se convirtió este martes en el primer presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. en ser destituido en una histórica votación.
La Cámara baja —que requirió 15 rondas de votaciones para elegir a McCarthy— nunca antes había destituido a un presidente en ejercicio de sus funciones. De hecho, no había celebrado una votación para remover a su líder en más de un siglo.
Sin embargo, esta vez los legisladores de la Cámara aprobaron una moción para destituir a Kevin McCarthy como presidente en una votación de 216 a favor y 210 en contra. La moción fue presentada por el congresista republicano Matt Gaetz en respuesta al apoyo de McCarthy al acuerdo de financiación del Gobierno de Estados Unidos a corto plazo, algo por lo que había luchado el presidente Joe Biden, del Partido Demócrata.
Gaetz alega que McCarthy llegó a un supuesto acuerdo secreto con Biden sobre la ayuda financiera y militar a Ucrania como parte de las negociaciones de financiación del Gobierno. McCarthy niega dicho señalamiento.
Gaetz es representante del ala más conservadora del Grand Old Party y miembro del llamado Freedom Caucus, una bancada afín al expresidente Donald Trump (2017-2021).
La rebelión encabezada por Gaetz contó con el apoyo de ocho legisladores de extrema derecha que han expresado su enojo contra McCarthy por trabajar con los demócratas para evitar un cierre del gobierno.
Los demócratas, que se reunieron a puerta cerrada el 3 de octubre por la mañana para discutir qué estrategia seguir, finalmente decidieron no salvar a McCarthy.
“Los demócratas de la Cámara de Representantes seguirán anteponiendo las personas a la política. Estamos dispuestos a encontrar un terreno común bipartidista”, dijo el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, en un mensaje en X, antes Twitter.
Ahora, los legisladores deben elegir un nuevo presidente permanente.
Desde las elecciones de medio mandato del pasado noviembre, los conservadores tienen en esa cámara 221 escaños y los demócratas 212. Activar la moción de censura requería solo que la impulsara un legislador, ya sea demócrata o republicano, y que esa votación alcanzara la mayoría simple.
Solo otros dos presidentes de la Cámara de Representantes en el último siglo han sido sometidos a una moción en su contra, ambas sin éxito: contra los también republicanos, Joseph Cannon en 1910 y John Boehner en 2015.
(Con información de AP y AFP)
jueves, julio 31, 2025
Tendencias
- Conmemoran el 214 Aniversario de la Muerte del Cura Miguel Hidalgo y Costilla
- Donald Trump impone 50% de aranceles adicionales a Brasil
- Inmira en Irapuato imparte cursos a mujeres para impulsar su desarrollo
- Disfrutan cientos de las Noches de Parques en León
- ¿Cómo le fue al León en su debut contra Montreal en la Leagues Cup?
- Empresarios locales recorren el nuevo Centro de Comando C4 de Dolores Hidalgo
- PAN y PRD piden a Claudia Sheinbaum revisar reglas de operación de programas sociales
- Reubican ventanillas de atención de autoridades municipales de Irapuato