Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 30, 2025
    Tendencias
    • ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo
    • Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas
    • Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD
    • Trabajan autoridades de León en estrategias en la temporada de lluvias
    • Autoridades de Dolores Hidalgo trabajan en la captación de agua
    • DIF León y centro comerciales unen esfuerzos; se vuelven más incluyentes
    • Presentan en Dolores Hidalgo anteproyecto de teatro
    • Ganan, pero aburren; Avanza el Tri a la siguiente fase
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025

      ¡Se acaba la buena relación! Sheinbaum afirma que es injusto arancel al acero

      5 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » “Estamos de pie”; celebra AMLO tres años de gobierno
    Destacadas

    “Estamos de pie”; celebra AMLO tres años de gobierno

    El presidente muestra confianza en la recuperación económica al rendir su tercer informe ante miles en el Zócalo de la Ciudad de México
    2 de diciembre de 2021
    “¿Qué sería de nuestro gobierno sin el respaldo del pueblo? ¡Qué viva el pueblo de México!” Así lució el Zócalo de la capital del país durante el llamado AMLOFest, se estima que asistieron al menos 200 mil personas. (Foto: Presidencia de la República).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Agencias / Ciudad de México

    Con una alta popularidad y un discurso divisionista, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el miércoles en una multitudinaria concentración en el Zócalo de la Ciudad de México la mitad de su mandato, que se ha visto afectado por un desempeño poco favorable de la economía y el recrudecimiento de la violencia.
    “Hoy cumplimos tres años de gobierno y estamos de pie”, dijo López Obrador ante miles de seguidores y empleados públicos que acudieron a la presentación del mensaje de gestión. Durante su discurso se mostró confiado en que México logrará superar la crisis económica desatada por la pandemia del coronavirus.
    “¿Qué sería del gobierno sin el respaldo del pueblo?”, expresó al agradecer el apoyo de sus seguidores. También aprovechó para darle las gracias a las secretarías de Defensa y Marina por el respaldo a su administración y anunció que a partir de enero se incorporará a la fuerza armada al plan de distribución de medicamentos.
    Al cumplir la mitad de su mandato constitucional (2018-2024), López Obrador celebró con un masivo evento que contó con bandas de música regional y con la presentación de la artista María Inés ‘La Rumorosa’ Ochoa, hija de la fallecida cantautora Amparo Ochoa.
    “Estamos de pie, hemos resistido a las adversidades y seguimos avanzando en la transformación de la vida pública de México”, dijo López Obrador.
    Los miembros del gabinete acompañaron al mandatario en el estrado, así como la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
    López Obrador afirmó que México ha salido adelante “por la fortaleza cultural de nuestro pueblo”, y gracias a la fórmula implementada por su Administración, que consiste en «gobernar con honradez y poner toda nuestra atención en el bienestar de la gente”.

    Tres años ya de gobierno. (Foto: Presidencia de la República).

    Salud y pandemia

    AMLO hizo referencia al “dolor” que ha causado la pandemia del Covid-19. Tras reconocer los avances en la vacunación, expresó que el próximo año México contará con Patria, la vacuna nacional contra el coronavirus que está en desarrollo.
    Y además, anunció que en enero próximo comenzará a implementarse un plan general de distribución de medicamentos, que contará con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
    Asimismo, se comprometió a que al final de su gestión en 2024, México contará con un sistema de salud público gratuito, para que “cualquier persona, sin importar su condición económica, social y cultural, sea atendida como lo merece”.

    Migración y economía

    También recordó que en su visita a la Casa Blanca el pasado 18 de noviembre, en el marco de la IX Cumbre de Líderes de América del Norte propuso a su homólogo estadounidense Joe Biden, así como al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llevar a cabo “un plan de inversión” en Norteamérica y en “todo el continente” para la sustitución de importaciones de otras regiones.
    Asimismo, dijo que expresó la necesidad de apoyar a países centroamericanos “para reducir el fenómeno migratorio” y que mostró su respaldo a la iniciativa del presidente Biden para regularizar a 11 millones de migrantes en los Estados Unidos.
    Derivado de la visita de López Obrador a la Casa Blanca, los gobiernos de México y EE.UU. anunciaron este miércoles la implementación de Sembrando Oportunidades, un programa de desarrollo que busca abordar las “causas fundamentales de la migración irregular” proveniente de El Salvador, Guatemala y Honduras.
    López Obrador reiteró que se invertirán 1.300 millones de dólares en el programa Sembrando Vida, que consiste en pagar a campesinos un salario de 5 mil pesos mensuales para que siembren árboles frutales y maderables. “No se ve en ningún otro país del mundo”, afirmó.
    Y en materia económica, mencionó que se ha alcanzado “la cifra más alta de la historia en cuanto a empleo formal”, con 20,9 millones de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
    En detalle, detalló que se recuperaron 1.325.000 empleos formales que se perdieron al inicio de la pandemia del Covid-19, mientras que se han creado 320 mil plazas adicionales.
    Además informó sobre el consenso alcanzado este miércoles para aumentar un 22% el salario mínimo en el país a partir del próximo año. Sumado a los ajustes realizados en los primeros tres años de Gobierno, esto representa un incremento del 65% en términos reales. “Algo que no ocurría en más de tres décadas”, dijo.

    Y en lo energético

    En materia energética, afirmó que México dejará de comprar petróleo en el extranjero. De acuerdo con sus estimaciones, la nación producirá en sus refinerías unos 1.880.000 barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina, que “equivale a garantizar nuestro consumo interno”.
    Esta meta será alcanzada con el procesamiento de 1.200.000 barriles diarios de petróleo (BDP) en las seis refinerías que tiene el país actualmente; unos 340.000 en la plataforma de Dos Bocas (Tabasco); y otros 340.000 en la refinería de Deer Park (Texas), la cual fue comprada a la petrolera Shell.

    Seguridad

    “Las acusaciones de que estamos militarizando al país carecen de toda lógica y de la más elemental buena fe”, dijo López Obrador al informar que se han desplegado cerca de 100.000 elementos de la Guardia Nacional en todo el territorio.
    Afirmó que la estrategia de seguridad de su gobierno atiende las causas profundas de la delincuencia. Por ello, su administración se enfoca en impedir que los grupos criminales “cuenten con un ejército de reserva para delinquir”.
    “Con los programas del bienestar lo estamos logrando, garantizando oportunidades de estudio y empleo”, agregó.
    Durante el llamado “AMLO Fest”, algunas personas portaron banderas con el rostro del mandatario, mientras que decenas de asistentes sostuvieron banderas del  partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), así como de la organización aliada, el Partido del Trabajo (PT).
    Sus simpatizantes mostraron su apoyo al mandatario coreando “Es un honor estar con Obrador” y “señor presidente, aquí está tu gente”.

    En frases

    1. “El sueño que quiero convertir en realidad es que al final del gobierno, el sistema de salud pública permita que cualquier persona, sin importar su condición económica, social o cultural, sea atendida como lo merece”.
    2. “Mientras estemos en el Gobierno no se permitirá el ingreso de maíz transgénico, no se usará fracking para la extracción de crudo, no se otorgarán nuevas concesiones mineras”.
    3. “Pronto, muy pronto, terminaremos de salir de la crisis económica. ¿En qué baso mi optimismo, primero en que no nos endeudamos como sucedió en otros países; segundo, que no se nos cayó la recaudación de ingresos”.
    4. “Se gobierna con el pueblo, esa es la democracia: gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”.
    5. “Con la nueva reforma constitucional, vamos a recuperar el equilibrio perdido con la política energética neoliberal”.
    6. “No es como antes que decían que si llovía fuerte arriba, goteaba abajo, como si la riqueza fuera permeable o contagiosa. ¡Que se vaya al carajo con ese cuento!”
    7. “Lo más importante es que ya sentamos las bases para la transformación del país. En tres años ha cambiado como nunca la mentalidad del pueblo, que eso es lo más importante de todo: la revolución de las conciencias, el cambio de mentalidad. Eso es lo más cercano a lo esencial, a lo mero principal, y eso es lo más cercano a lo irreversible”.
    8. “Pueden darle marcha atrás a lo material, pero no van a poder cambiar la conciencia que ha tomado en este tiempo el pueblo de México”.
    9. “El gobierno ya no representa a una minoría, sino a todos los mexicanos, de todas las clases, culturas y creencias”.
    10. “Se atiende a todos, se respeta a todos, pero se le da preferencia a los pobres. Por el bien de todos, primero los pobres”.
    11. “Ayudar a los pobres, no lo olvidemos, alivia el alma, mantiene tranquila la conciencia y alegra el corazón, pero este fraterno proceder implica algo adicional no poco importante: atender a los más pobres es ir a la segura para contar con el apoyo de muchos, de millones, cuando se busca transformar una realidad de opresión y alcanzar el ideal de vivir en una sociedad mejor”.
    12. “El noble oficio de la política exige autenticidad y definiciones. Ser de izquierda es anclarnos en nuestros ideales y principios, no desdibujarnos”.
    13. “Si somos auténticos, si hablamos con la verdad, si nos pronunciamos por los pobres y la justicia, mantendremos identidad”.  

    ¡Buenos días a todas y todos los que celebramos la transformación!

    (Foto: Luis Castillo) pic.twitter.com/AogtdpEhIF

    — Morena (@PartidoMorenaMx) December 1, 2021

    (Con información de AP, AFP, EFE, RT, Sputnik)

    AMLO Celebración Tercer informe Zócalo de la Ciudad de México

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo

    Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD

    Trabajan autoridades de León en estrategias en la temporada de lluvias

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.