Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    • León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina
    • En Manuel Doblado participan cientos en la Carrera “Dale Color a Tu Vida”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Esther Medina invita a reforzar el aprendizaje con la tecnología de Educación 4.0
    Blog

    Esther Medina invita a reforzar el aprendizaje con la tecnología de Educación 4.0

    La Directora General del CECyTEG, hizo un llamado a las y los docentes a adoptar la tecnología como un aliado
    11 de julio de 2024Updated:13 de julio de 2024
    Durante su participación en el Summit TechEd 2024, Esther Angélica resaltó la importancia de crear nuevas experiencias de aprendizaje a través de la realidad virtual.
    Durante su participación en el Summit TechEd 2024, Esther Angélica resaltó la importancia de crear nuevas experiencias de aprendizaje a través de la realidad virtual.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / León

    Viendo por la educación en un futuro, la maestra, Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), invitó a las y los maestros para reforzar el aprendizaje de sus estudiantes a través de la Educación 4.0.

    Fue durante su participación en el Summit TechEd 2024, con su ponencia “Educación 4.0”, donde Esther Angélica Medina Rivero hizo mención de la importancia de adoptar la tecnología como un aliado para crear nuevas experiencias en sus estudiantes, que les motive a aprender de una manera diferente.

    “Empiecen a apostarle al uso de las tecnologías, se van a divertir ustedes, van a divertir a sus estudiantes, van a querer entrar todos los días a su clase, van a querer estar asombrados, dirán “a ver mañana qué me trae el maestro y me sorprenda”, los verán más motivados. Hagamos de la tecnología nuestro mejor aliado, para que finalmente sigamos siendo esos grandes maestros que siempre nos llevan en el recuerdo”, comentó Esther Angélica Medina Rivero.

    De igual manera, Esther Angélica Medina Rivero, líder del CECyTEG, también aprovechó para comentar que el uso de las tecnologías en la Educación 4.0, darán como resultado el favorecer el aprendizaje colaborativo, que la sociedad progrese, fortalecer con herramientas atractivas, en búsqueda de conocimiento y su formación, aparición de nuevos entornos de aprendizaje, teoría de las inteligencias múltiples, facilitan los estilos de aprendizaje y generan alternativas.

    “Nos concentramos tanto en la enseñanza, que olvidamos el aprendizaje, nos concentramos tanto en la enseñanza que olvidamos desarrollar habilidades, donde no perdamos nuestra razón de ser como maestros, lo más importante es desarrollar a niñas y niños que el día de mañana sean hombres y mujeres de bien, esa es la principal tarea”, destacó Esther Angélica Medina Rivero.

    PUNTOS QUE SE DESTACARON EN LA CONFERENCIA:

    ⦁ Gamificación: aprendizaje por medio de juegos virtuales.
    ⦁ Aula invertida: contenido auditivo, visual y audiovisual (sesiones presenciales).
    ⦁ Educación inmersiva: uso de plataformas y tecnología de realidad aumentada, realidad disminuida, hologramas y realidad háptica.
    ⦁ Narrativa transmedia: se implementa recursos multimedia.
    ⦁ Makerspaces: espacios de trabajo para la creación, diseño y estructuración de productos y proyectos de carácter educativo.
    ⦁ Mobile learning: tecnologías móviles, los usuarios estudiantes no necesitan estar en un lugar en particular.

    Educación Esther Angélica Medina Rivera Gobierno del estado León Tecnología

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

    Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio

    Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.