Redacción / Guanajuato
Con la finalidad de mejorar la calidad de vida y trabajar por los guanajuatenses, el Pleno del Congreso de Guanajuato alzó la voz y exhortó al gobierno federal para que las adecuaciones que se realicen en el presupuesto de Egresos durante el ejercicio 2024, prioricen la atención de programas para la disminución de carencias sociales.
Asimismo, se pidió que también se trabaje en la asignación de recursos a fin de proteger a la población afectada por desastres naturales; asimismo para que no se disminuyan los recursos autorizados en programas presupuestales orientados a mejorar los indicadores de carencias sociales del país y a la protección de derechos.
Fue la diputada Briseida Anabel Magdaleno González, quien hizo uso de la palabra para compartir que la práctica en la Cámara de Diputados Federal ha sido no moverle una coma a las iniciativas que se envían desde Palacio, lo que claramente provocó una problemática en el Paquete Fiscal Federal para el ejercicio fiscal 2024, por lo que las y los diputados del PAN salieron a defender a México presentando diversas propuestas de modificación, pero la mayoría fueron desechadas por MORENA y sus aliados, perjudicando a los sectores más vulnerables.

QUITAN DINERO A PROGRAMAS
De igual manera, la diputada Briseida Anabel Magdaleno González dejo en claro que los datos al cierre del presupuesto 2023 sustentaban la propuesta en discusión porque, por ejemplo, se hicieron ampliaciones presupuestales al sector energía por más de 100 mil millones de pesos, quitando dinero a los programas para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y al sistema de salud.
Es importante destacar que después de enlistar los diversos programas sociales que han sufrido recortes, Briseida Anabel Magdaleno González manifestó que era incomprensible la prioridad de la administración federal que insiste en aumentar recursos para la producción o refinación de petróleo y quitar fondos a los programas que protegen derechos.
“La justificación del presente exhorto, es un atento llamado a no confundir prioridades. La salud de las y los mexicanos, la protección de derechos de la infancia, de nuestros jóvenes, la atención de acciones contra las adicciones, las personas con discapacidad, procurar por la población afectada por desastres si, todo ello debería ser nuestra prioridad, por lo que solicito su voto a favor del presente dictamen, para que las adecuaciones que se realicen en el ejercicio del presupuesto federal sean consistentes de lo que realmente importa”, concluyó Briseida Anabel Magdaleno González .