Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Fuerte respuesta a sanciones, asegura Rusia
    Destacadas

    Fuerte respuesta a sanciones, asegura Rusia

    23 de febrero de 2022
    Serguei Lavrov, titular del Ministerio de Exteriores de Rusia. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Moscú, Rusia

    El gobierno ruso aseguró este miércoles que dará una respuesta “fuerte” a las sanciones estadounidenses contra Rusia, después de que Washington impusiera restricciones a transacciones con la deuda soberana rusa, a algunos bancos y a las autoproclamadas repúblicas separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk.
    “No debe haber dudas de que las sanciones tendrán una respuesta fuerte, no necesariamente simétrica, pero medida y sensible para la parte estadounidense”, afirmó el Ministerio de Exteriores de Rusia en un comunicado.
    Señaló que se trata ya de la 101 ronda de sanciones contra el país y sostuvo que EE. UU. quiere con estas medidas “intentar cambiar el rumbo de Rusia”.
    “A pesar de la evidente inutilidad de los esfuerzos realizados a lo largo de los años para obstaculizar el desarrollo de nuestra economía, Estados Unidos nuevamente está aprovechando instrumentos restrictivos que son ineficaces y contraproducentes desde el punto de vista de los intereses estadounidenses”, indicó.
    La diplomacia rusa añadió que Rusia ha demostrado que con todos los costes de las sanciones es capaz de minimizar el daño.
    “Y más aún, la presión de las sanciones no puede afectar nuestra determinación de defender con firmeza nuestros intereses”, recalcó.
    “Afirmamos que en el arsenal de la política exterior estadounidense, prisionera de los estereotipos de un mundo unipolar con la falsa convicción de que Estados Unidos todavía tiene el derecho y puede imponer a todos sus propias reglas del orden mundial no quedan otros medios que el chantaje, la intimidación y las amenazas”, añadió el departamento que dirige Serguei Lavrov.
    “Con respecto a las potencias mundiales, principalmente Rusia y otros actores internacionales clave, esto no funciona”, indicó.
    Frente a la política de sanciones, Rusia está abierta “a la diplomacia basada en los principios de respeto mutuo, igualdad y consideración de los intereses de los demás”, enfatizó.
    EE. UU., Canadá, la Unión Europea (UE), Australia y Japón han impuesto o anunciado las primeras sanciones contra Rusia por el reconocimiento de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, y el anuncio de un posible envío de soldados rusos a estas zonas.
    El presidente de EE. UU., Joe Biden, anunció ayer sanciones económicas directas contra dos grandes instituciones financieras rusas, el VEB (uno de los principales bancos de inversión y desarrollo de Rusia) y el banco militar (PSB), considerado fundamental para el sector de defensa ruso.
    Además, reveló sanciones “integrales” contra la deuda soberana de Rusia para bloquear el acceso del gobierno de Moscú a financiación occidental.
    Un día antes firmó además una orden ejecutiva que prohíbe nuevas inversiones, comercio y otras transacciones económicas por parte de instituciones y ciudadanos estadounidenses en Donetsk y Lugansk, una acción que pretende aislar a esas dos regiones del sistema financiero internacional basado en el dólar.

    (Con información de AFP, EFE)

    Crisis en Ucrania EE.UU. Rusia Sanciones

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.