Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 24, 2025
    Tendencias
    • Jaime Camil, sorprendido con el ‘hate’ recibido por video con Ángela Aguilar y Nodal
    • Invitan a ser parte del concurso Platillo saludable 2025 del DIF Estatal
    • ¡Reparten puntos! León empata ante Pachuca
    • Ale Gutiérrez reconoce a jóvenes por su esfuerzo y dedicación
    • Irapuato Impulsa a la educación con el programa ‘Beca sí’
    • ¡Duelo de hermanos! León busca ganarle a los Tuzos en el Nou Camp
    • PAN y PRD exhortan a municipios a reforzar la protección en mercados
    • DIF Estatal escucha y apoya a la gente de Pueblo Nuevo
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No pasó nada! Tras 5 años, INE da ‘carpetazo’ a caso de Pío López Obrador y David León

      22 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum informa que espera la visita de Macron y Carney

      21 de agosto de 2025

      ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp

      17 de agosto de 2025

      Sheinbaum inaugura conferencia sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe

      13 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum afirma que fuerzas militares de EU no entrarán a México

      8 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El factor Libia

      22 de agosto de 2025

      Huachicol: el delito que viaja más que muchos pasaportes

      20 de agosto de 2025

      La “caja china” para rescatar a Adán Augusto

      15 de agosto de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Gana la izquierda en Chile; Boric, presidente electo
    Destacadas

    Gana la izquierda en Chile; Boric, presidente electo

    No a la impunidad y que los derechos sean derechos, no negocios, dice en su primer discurso ante miles de simpatizantes
    19 de diciembre de 2021
    Gabriel Boric durante su primer discurso luego de ganar la elección presidencial. (Captura de pantalla tomada de: https://youtu.be/dqiSF_EePXI).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Santiago de Chile, Chile

    El izquierdista y exlíder estudiantil Gabriel Boric se impuso en las elecciones presidenciales de Chile, las más polarizadas de la historia reciente del país sudamericano.
    Boric, abanderado del Frente Amplio y el Partido Comunista, ganó este domingo la Presidencia de Chile al obtener el 55,81 % de los votos con el 97% de las mesas escrutadas.
    “Seré el presidente de Chile de todos los chilenos y chilenas, no gobernaré solo entre cuatro paredes”, dijo Boric durante una llamada telefónica televisada con el mandatario saliente, el conservador Sebastián Piñera.
    Su contrincante, el abogado ultraderechista José Antonio Kast, obtuvo el 44,27 % de los votos, una de las mayores diferencias en un balotaje en la historia reciente de Chile. Kast -que se impuso en la primera vuelta del 21 de noviembre con sólo 2 puntos de ventaja- reconoció con poco más de la mitad de las mesas escrutadas la victoria del exlíder estudiantil, que se convertirá en marzo de 2022 en el mandatario más joven de la historia reciente de Chile.
    “Acabo de hablar con Gabriel Boric y lo he felicitado por su gran triunfo. Desde hoy es el presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero”, escribió en su cuenta de Twitter.

    Acabo de hablar con @gabrielboric y lo he felicitado por su gran triunfo. Desde hoy es el Presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero 🇨🇱✌️ pic.twitter.com/AvpBKs0GFT

    — José Antonio Kast Rist 🇨🇱 (@joseantoniokast) December 19, 2021

    Boric da su primer discurso

    Gabriel Boric, brindó su primer discurso luego del triunfo, el referente de la alianza Apruebo Dignidad se expresó desde un escenario junto a la avenida Alameda, en la capital del país, frente a miles de simpatizantes.
    Al inicio de su alocución, el dirigente mostró su gratitud, destacando a los movimientos de mujeres y su lucha para conseguir “el derecho a decidir sobre su propio cuerpo”. Además de las feministas, Boric saludó con alegría a las disidencias sexuales del país, afirmando que “serán protagonistas” del nuevo Gobierno. En ese tono, subrayó que “la no discriminación será fundamental”.
    Incluso agradeció a sus adversarios políticos, principalmente a Kast: “Pese a las diferencias, sabremos construir puentes”, expresó. De hecho, Boric tuvo un mensaje conciliador, en un país muy fragmentado. “Seré el presidente de todos los chilenos y chilenas”, enfatizó. “A quienes no concurrieron a votar, vamos a estar ahí para ustedes”, agregó.
    Igualmente, el dirigente surgido de las protestas estudiantes de las últimas décadas, dijo que Chile nunca debería volver a tener “un presidente que le declare la guerra a su propio pueblo”. En un tono crítico, se refirió a las violaciones a los derechos humanos cometidos por las fuerzas de seguridad: “No a la impunidad”.
    De cara a lo que viene, plantea un programa de distribución de mayor equidad social, “igualando hacia arriba”. Sobre ello, dijo que “crecimiento y distribución justa de la riqueza van de la mano”.
    Boric, quien apoyó desde el inicio la asamblea constituyente, pronunció varias de las consignas presentes durante aquellas protestas iniciadas en el 2019: “Que los derechos sean derechos, y no bienes de consumo, no negocio”, indicó.
    Continuando con las proclamas constituyentes, el próximo mandatario prometió “una nueva relación con los pueblos originarios”, mientras las banderas del pueblo mapuche flameaban desde el público.

    Sobre un universo total de 46.887 mesas receptoras de sufragios instaladas, con un total de 45.362 que equivale al 96,75% de las mesas escrutadas totales para la Elección Presidencial Segunda Votación 2021.#Elecciones2021CL pic.twitter.com/40gm2Us4WW

    — Servicio Electoral (@ServelChile) December 19, 2021

    ¿Quién es?

    Diputado de 35 años y antiguo líder estudiantil, Boric se define como ecologista, feminista y regionalista y quiere ampliar el papel del Estado hacia un modelo de bienestar parecido al de Europa.
    Será el presidente más izquierdista desde el Gobierno del derrocado Salvador Allende (1973-1990) y el primero que no forma parte de los dos grandes bloques que se repartieron el poder desde el retorno a la democracia en 1990.
    Analistas apuntaban que la diferencia entre ambos iba a ser muy estrecha e iba a depender de la participación, que en la primera vuelta del 21 de noviembre apenas alcanzó el 50 % del padrón.
    Según datos oficiales, Boric obtuvo un amplio apoyo en la capital, donde se encuentra la mitad del total de electores, y en otras regiones con grandes núcleos urbanos, como la de Valparaíso, donde sacó casi 20 puntos de ventaja. También, se habría impuesto incluso en la región norteña de Antofagasta, una zona que en primera vuelta ganó Franco Parisi, un polémico economista cuyos electores respaldaron en su mayoría a Kast de cara al balotaje.
    El próximo gobierno enfrentará un complejo panorama económico. Luego de un crecimiento entre 11,5% a 12% este año, caería a un 2% en 2022, con una inflación cercana al 7%, más del doble de la meta del 3% que por años ha tenido Chile.

    (Con información de AFP, AP, EFE, Reuters, RT)

    Chile Elección presidencial Gabriel Boric José Antonio Kats Segunda vuelta

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Jaime Camil, sorprendido con el ‘hate’ recibido por video con Ángela Aguilar y Nodal

    ¡Reparten puntos! León empata ante Pachuca

    Ale Gutiérrez reconoce a jóvenes por su esfuerzo y dedicación

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.