Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1, 2025
    Tendencias
    • ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo
    • Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas
    • Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD
    • Trabajan autoridades de León en estrategias en la temporada de lluvias
    • Autoridades de Dolores Hidalgo trabajan en la captación de agua
    • DIF León y centro comerciales unen esfuerzos; se vuelven más incluyentes
    • Presentan en Dolores Hidalgo anteproyecto de teatro
    • Ganan, pero aburren; Avanza el Tri a la siguiente fase
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025

      ¡Se acaba la buena relación! Sheinbaum afirma que es injusto arancel al acero

      5 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Gana la izquierda en Chile; Boric, presidente electo
    Destacadas

    Gana la izquierda en Chile; Boric, presidente electo

    No a la impunidad y que los derechos sean derechos, no negocios, dice en su primer discurso ante miles de simpatizantes
    19 de diciembre de 2021
    Gabriel Boric durante su primer discurso luego de ganar la elección presidencial. (Captura de pantalla tomada de: https://youtu.be/dqiSF_EePXI).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Santiago de Chile, Chile

    El izquierdista y exlíder estudiantil Gabriel Boric se impuso en las elecciones presidenciales de Chile, las más polarizadas de la historia reciente del país sudamericano.
    Boric, abanderado del Frente Amplio y el Partido Comunista, ganó este domingo la Presidencia de Chile al obtener el 55,81 % de los votos con el 97% de las mesas escrutadas.
    “Seré el presidente de Chile de todos los chilenos y chilenas, no gobernaré solo entre cuatro paredes”, dijo Boric durante una llamada telefónica televisada con el mandatario saliente, el conservador Sebastián Piñera.
    Su contrincante, el abogado ultraderechista José Antonio Kast, obtuvo el 44,27 % de los votos, una de las mayores diferencias en un balotaje en la historia reciente de Chile. Kast -que se impuso en la primera vuelta del 21 de noviembre con sólo 2 puntos de ventaja- reconoció con poco más de la mitad de las mesas escrutadas la victoria del exlíder estudiantil, que se convertirá en marzo de 2022 en el mandatario más joven de la historia reciente de Chile.
    “Acabo de hablar con Gabriel Boric y lo he felicitado por su gran triunfo. Desde hoy es el presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero”, escribió en su cuenta de Twitter.

    Acabo de hablar con @gabrielboric y lo he felicitado por su gran triunfo. Desde hoy es el Presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero 🇨🇱✌️ pic.twitter.com/AvpBKs0GFT

    — José Antonio Kast Rist 🇨🇱 (@joseantoniokast) December 19, 2021

    Boric da su primer discurso

    Gabriel Boric, brindó su primer discurso luego del triunfo, el referente de la alianza Apruebo Dignidad se expresó desde un escenario junto a la avenida Alameda, en la capital del país, frente a miles de simpatizantes.
    Al inicio de su alocución, el dirigente mostró su gratitud, destacando a los movimientos de mujeres y su lucha para conseguir “el derecho a decidir sobre su propio cuerpo”. Además de las feministas, Boric saludó con alegría a las disidencias sexuales del país, afirmando que “serán protagonistas” del nuevo Gobierno. En ese tono, subrayó que “la no discriminación será fundamental”.
    Incluso agradeció a sus adversarios políticos, principalmente a Kast: “Pese a las diferencias, sabremos construir puentes”, expresó. De hecho, Boric tuvo un mensaje conciliador, en un país muy fragmentado. “Seré el presidente de todos los chilenos y chilenas”, enfatizó. “A quienes no concurrieron a votar, vamos a estar ahí para ustedes”, agregó.
    Igualmente, el dirigente surgido de las protestas estudiantes de las últimas décadas, dijo que Chile nunca debería volver a tener “un presidente que le declare la guerra a su propio pueblo”. En un tono crítico, se refirió a las violaciones a los derechos humanos cometidos por las fuerzas de seguridad: “No a la impunidad”.
    De cara a lo que viene, plantea un programa de distribución de mayor equidad social, “igualando hacia arriba”. Sobre ello, dijo que “crecimiento y distribución justa de la riqueza van de la mano”.
    Boric, quien apoyó desde el inicio la asamblea constituyente, pronunció varias de las consignas presentes durante aquellas protestas iniciadas en el 2019: “Que los derechos sean derechos, y no bienes de consumo, no negocio”, indicó.
    Continuando con las proclamas constituyentes, el próximo mandatario prometió “una nueva relación con los pueblos originarios”, mientras las banderas del pueblo mapuche flameaban desde el público.

    Sobre un universo total de 46.887 mesas receptoras de sufragios instaladas, con un total de 45.362 que equivale al 96,75% de las mesas escrutadas totales para la Elección Presidencial Segunda Votación 2021.#Elecciones2021CL pic.twitter.com/40gm2Us4WW

    — Servicio Electoral (@ServelChile) December 19, 2021

    ¿Quién es?

    Diputado de 35 años y antiguo líder estudiantil, Boric se define como ecologista, feminista y regionalista y quiere ampliar el papel del Estado hacia un modelo de bienestar parecido al de Europa.
    Será el presidente más izquierdista desde el Gobierno del derrocado Salvador Allende (1973-1990) y el primero que no forma parte de los dos grandes bloques que se repartieron el poder desde el retorno a la democracia en 1990.
    Analistas apuntaban que la diferencia entre ambos iba a ser muy estrecha e iba a depender de la participación, que en la primera vuelta del 21 de noviembre apenas alcanzó el 50 % del padrón.
    Según datos oficiales, Boric obtuvo un amplio apoyo en la capital, donde se encuentra la mitad del total de electores, y en otras regiones con grandes núcleos urbanos, como la de Valparaíso, donde sacó casi 20 puntos de ventaja. También, se habría impuesto incluso en la región norteña de Antofagasta, una zona que en primera vuelta ganó Franco Parisi, un polémico economista cuyos electores respaldaron en su mayoría a Kast de cara al balotaje.
    El próximo gobierno enfrentará un complejo panorama económico. Luego de un crecimiento entre 11,5% a 12% este año, caería a un 2% en 2022, con una inflación cercana al 7%, más del doble de la meta del 3% que por años ha tenido Chile.

    (Con información de AFP, AP, EFE, Reuters, RT)

    Chile Elección presidencial Gabriel Boric José Antonio Kats Segunda vuelta

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo

    Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD

    Trabajan autoridades de León en estrategias en la temporada de lluvias

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.