Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Guanajuato referente nacional en prácticas exitosas en materia de migración
    Corredor Industrial

    Guanajuato referente nacional en prácticas exitosas en materia de migración

    22 de abril de 2022
    Juan Hernández, titula de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional de Guanajuato, participó en el foro “Gobernanza Migratoria, desde lo local” que se desarrolló en Mérida, Yucatán. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Mérida, Yuc.

    La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional (SMEI), participó en el foro “Gobernanza Migratoria, desde lo local”, coordinado por la Organización Internacional de las Migraciones, OIM, en México, para compartir las prácticas exitosas que Guanajuato ha desarrollado al ser pionero e innovador en el tema desde hace varios años.
    Juan Hernández, titular de la SMEI, en su conferencia magistral dijo que el estado tiene una historia muy arraigada en este sentido, ya que todas y todos los guanajuatenses tenemos un familiar, amigo o conocido que ha dejado su lugar de origen para buscar mejorar su calidad de vida en otro lugar.
    Pero también, somos una entidad por la que transitan miles de migrantes de otros países buscando llegar a la frontera norte.
    “Por eso conocemos de raíz las necesidades de los migrantes y es la razón por la que nos hemos esmerado en innovar. Como sabemos, el fenómeno de la migración es muy complejo y requiere de un acompañamiento permanente de las organizaciones especializadas en la materia para lograr impactar de manera positiva en la vida de los migrantes y sus familias”.
    Dijo que, si algo ha caracterizado a los gobiernos de Guanajuato es la apertura para colaborar en todo aquello que beneficie a la ciudadanía.
    En cuanto a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, dijo se coordinan esfuerzos con instancias internacionales, colegiadas y civiles que impulsan a innovar.
    El secretario del Migrante y Enlace Internacional dijo en este sentido que, como parte de estos esfuerzos conjuntos, en el 2021 Guanajuato se sumó a los Indicadores de Gobernanza de la Migración a nivel local implementada por la OIM.
    A raíz de dicha estrategia, explicó que el gobierno estatal identificó fortalezas y áreas de oportunidad, que se han priorizado en un plan de acción para que nuestro estado avance y poder compartir nuestra experiencia.
    “Desde el día 1 de su administración, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo mostró su compromiso con los migrantes al crear la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional. Este apoyo se ha reflejado en cada proyecto, programa y política que impulsamos desde la Secretaría”.
    “La encomienda que nos dio fue clara desde un inicio y es la que hemos cumplido año con año: ser innovadores, colaborativos y capaces de librar cualquier obstáculo, así como lo hacen los migrantes al dejar sus hogares con apenas un cambio de ropa en la mochila y con muchas esperanzas en sus corazones”.
    Hernández dijo que al compartir lo que el gobierno hace mejor se tiene la oportunidad no sólo de que otros lo implementen, sino hacer que las instituciones crezcan.
    Por eso dijo, es muy importante este tipo de foros y en el que el gobierno del estado de Guanajuato aporta las prácticas que pueden ser de gran utilidad para sus entidades.
    Entre los casos de éxito que se compartió en este foro fueron:
    El Diagnóstico del Fenómeno Migratorio en México, caso Guanajuato estudio profundo en compañía del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) sobre el estatus de la migración en nuestra entidad.
    El Protocolo de Atención a Personas Migrantes y Caravanas, Guanajuato es de los pocos estados que cuenta con un protocolo de atención a caravanas migrantes, el cual nos ha permitido brindar atención puntual.
    Desde el día de su creación, se ha brindado atención de manera digna y humana a más de 19 mil migrantes de otros países que transitaron por Guanajuato.
    La conformación del Consejo Consultivo de Migración integrado por lideres migrantes, personas de la sociedad civil y el Poder Legislativo.
    El fortalecimiento de vínculos, hospitalidad e interculturalidad con las 20 comunidades internacionales que habitan en Guanajuato para promover la generación de cadenas productivas.
    Actualmente en Guanajuato viven 42 mil extranjeros y es una de nuestras atribuciones generar acciones que beneficien a sus comunidades.
    Juan Hernández dijo al final que en Guanajuato se implementan varias acciones que permiten atender de mejor manera a los migrantes y sus familias, sin embargo, debemos tener en cuenta: la labor coordinada es fundamental para consolidar la Gobernanza Migratoria.
    En este sentido, la labor colaborativa que se realiza en la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes CONOFAM, es medular para fortalecernos desde lo local y dar respuesta a los millones de migrantes mexicanos que viven fuera de su lugar de origen. 
    A este foro asistieron: Dana Graber Ladek, representante de la OIM en México. Laura Canché Arteaga, oficial nacional del Programa Regional Sobre Migración en México. Luis Ernesto García Barrón, coordinador de la CONOFAM. Y representantes de los 11 estados que participan en este evento.

    Juan Hernández MIgración Secretaría del Migrante y Enlace Internacional

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.