Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Inauguran exposición “El Corazón del Teletón Guanajuato” en el Congreso del Estado
    Corredor Industrial

    Inauguran exposición “El Corazón del Teletón Guanajuato” en el Congreso del Estado

    18 de abril de 2023
    La diputada Katya Cristina Soto Escamilla señaló que el mural conmemorativo es una manera de celebrar el 25 aniversario de la Fundación Teletón, además de reconocer a todas las madres y padres que se esfuerzan para llevar a sus hijos a terapia para que sean atendidos, que cruzan obstáculos y hacen hasta lo imposible para que sus hijas e hijos salgan adelante. (Fotos: Especiales).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    La mañana de este martes, se llevó a cabo la inauguración de la exposición “El Corazón del Teletón Guanajuato”, con la finalidad de concientizar sobre la importancia de la rehabilitación de las niñas y niños con discapacidad en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Guanajuato y su inclusión en la sociedad.
    En su mensaje de bienvenida, la diputada Katya Cristina Soto Escamilla señaló que el mural conmemorativo es una manera de celebrar el 25 aniversario de la Fundación Teletón, además de reconocer a todas las madres y padres que se esfuerzan para llevar a sus hijos a terapia para que sean atendidos, que cruzan obstáculos y hacen hasta lo imposible para que sus hijas e hijos salgan adelante.
    “Sus diputadas y diputados tenemos la tarea de eliminar las barreras que ustedes enfrentan y una buena manera de hacerlo es comenzar actuando normal, veamos a las personas no a las discapacidades. Vamos a dejar bases sólidas para que las personas con discapacidad sean respetadas como miembros plenos de esta sociedad”, agregó.
    Por su parte, Juan Francisco Rocha Ruenes, director general del CRIT Guanajuato, indicó que el Congreso del Estado de Guanajuato se ha caracterizado por abrir sus puertas a todos los sectores de la sociedad, siendo las personas con discapacidad uno de los temas que se atienden como prioridad, lo que ha generado que instituciones como el Teletón tengan facilidades para poder realizar proyectos de gran impacto.

    Asimismo, Alonso León Jaime, pintor guanajuatense y autor del mural, expresó que la idea fue pedir a los niños que dibujaran qué era para ellos el CRIT Guanajuato, cómo lo veían, su sentir y lo que han experimentado en dicho centro de rehabilitación, por lo que eran ellos, al expresar sus vivencias, los verdaderos autores del mural central de la exposición.
    Siguiendo con el acto protocolario, Valeria Elizabeth Zárate Ramírez, mamá de David Tadeo Barroso Zárate, paciente del CRIT Guanajuato, compartió que el centro de rehabilitación que se ubica en Irapuato tiene una capacidad enorme de atención que recibe siempre con las manos abiertas a todas las familias que cuentan con alguna niña o niño con discapacidad.
    Al hacer uso de la voz, José Grimaldo Colmenero, director general del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, refirió que el CRIT Irapuato simboliza una alianza en favor de las personas con discapacidad, por ser uno de los lugares que por su innovación y atención a logrado el surgimiento de personas que han puesto el nombre de Guanajuato en alto en materia cultural, deportiva y social.

    Finalmente, la presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, mencionó que la Casa Legislativa se ha dado a la tarea de reformar leyes que salvaguarden los derechos de las personas con discapacidad, al grado de que en diferentes iniciativas de reforma a normas locales se está llevando a cabo consultas para personas con discapacidad, con la finalidad de incluir todos los puntos de vista de la sociedad guanajuatense.
    “Nuestras niñas y niños tienen derecho a disfrutar de una infancia feliz, a tener acceso a la educación, a la cultura, al deporte y a todas las actividades que les permitan desarrollar su potencial y alcanzar sus sueños. Por ello, en el marco del mes de la niñez, y como parte de las actividades del Centro Cultural Santa Fe, queremos reconocer y reflexionar sobre lo que estamos haciendo para garantizar los derechos de nuestras niñas, niños y jóvenes con discapacidad”, concluyó.
    En el evento estuvieron presentes las diputadas Laura Cristina Márquez Alcalá (presidenta del Congreso), Katya Cristina Soto Escamilla, Angélica Casillas Martínez, Susana Bermúdez Cano y Dessire Angel Rocha; así como los diputados Luis Ernesto Ayala Torres, José Alfonso Borja Pimentel y Javier Alfonso Torres Mereles.
    Todos ellos acompañados por Juan Francisco Rocha Ruenes, director general del CRIT Guanajuato; y José José Grimaldo Colmenero, director general del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad.

    Congreso del estado de Guanajuato CRIT Guanajuato El Corazón del Teletón Guanajuato Exposición Fundación Teletón Ingudis

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.