Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6, 2025
    Tendencias
    • ‘Cobija’ León a los afectados de Ocampo con apoyos
    • ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán
    • ¡Uno a uno! Autoridades de Dolores Hidalgo escuchan de cerca a la gente
    • En Irapuato responden ante colapsos en el bulevar Arandas
    • Ale Gutiérrez escucha necesidades de los comerciantes de León
    • Federico Viñas está lejos de venir al León
    • Luis Fernando Velázquez destaca participación en la jornada ambiental en Coroneo
    • León busca tener el mejor Zoológico en México
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Inhabilita justicia brasileña a Jair Bolsonaro; no podrá postularse hasta el 2030
    Destacadas

    Inhabilita justicia brasileña a Jair Bolsonaro; no podrá postularse hasta el 2030

    30 de junio de 2023
    “La vida continúa. Hoy me llevé una puñalada con esta decisión. Quien se llevó una puñalada no fui yo, fue la democracia brasileña”, dijo Bolsonaro a periodistas. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Brasilia, Brasil

    El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil logró una mayoría entre sus jueces para inhabilitar al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023) en cargos públicos durante los próximos 8 años, hasta el 2030, por abuso de poder, uso fraudulento de recursos públicos y por sembrar dudas infundadas sobre el sistema de votación electrónica del país.
    “Es importante este parámetro sobre mentiras y noticias falsas sobre el sistema electoral para las próximas elecciones para que los candidatos no usen los medios para diseminar mentiras”, declaró el juez Alexandre de Moraes durante su discurso.
    El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Flávio Dino, a su vez, subrayó que el fallo del TSE es una victoria de la democracia luego de “años de estrés”.
    “De la sentencia del TSE emanan importantes mensajes: 1. La mentira no es una herramienta legítima para ejercer una función pública; 2. La política no se rige por la ‘ley de la selva’, en la que el más fuerte todo lo puede. La democracia ha ganado la prueba de estrés más dura en décadas”, escribió Dino en Twitter.
    La sentencia del TSE se hizo efectiva con cinco votos a favor y dos en contra. La mayoría de magistrados considera que durante la campaña el exmandatario desacreditó el sistema electoral difundiendo informaciones falsas y teorías de conspiración para desestabilizar el sistema democrático.
    Jair Bolsonaro, por su parte, criticó el fallo y afirmó que lo “sacaron de la Presidencia” y lo están juzgando por “el conjunto de su trabajo”.
    “Me sacaron de la Presidencia y me juzgaron por la totalidad de mi trabajo”, declaró durante una reunión con seguidores, en la ciudad de Belo Horizonte (Minas Gerais, sudeste), informó la cadena O Globo en su página web.
    El exmandatario agregó que el TSE “trabajó contra” sus propuestas, que se le “prohibieron muchas cosas” y que quienes actuaron contra él, “son los que hoy se vanaglorian de una victoria contra un dictador, como yo, que respeté la Constitución”.
    La demanda contra Bolsonaro fue interpuesta por el PDT después de que, en julio de 2022, tan solo tres meses antes de los comicios presidenciales, el entonces mandatario se reuniera con 40 embajadores extranjeros, un encuentro que fue transmitido por los medios oficiales, en el que atacó las urnas electrónicas.
    El expresidente Fernando Collor de Mello y el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva fueron declarados inelegibles en el pasado, pero el caso de Bolsonaro representa la primera vez que un mandatario es suspendido por violaciones electorales en lugar de un delito penal. La ley brasileña prohíbe que los candidatos con sentencias penales se postulen para un cargo.
    La elegibilidad de Lula fue restablecida por el máximo tribunal de Brasil luego de fallos de que el entonces juez y ahora senador Sergio Moro fue parcial cuando sentenció al líder izquierdista a casi 10 años de prisión por corrupción y lavado de dinero.

    (Con información de AP)

    Brasil Inhabilitación Jair Bolsonaro Tribunal Superior Electoral

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

    ¡Uno a uno! Autoridades de Dolores Hidalgo escuchan de cerca a la gente

    En Irapuato responden ante colapsos en el bulevar Arandas

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.