Redacción / Guanajuato, Gto.
Con el objetivo de cumplir las normas éticas que regirán la actuación de las y los servidores públicos del Poder Legislativo, se llevó a cabo la instalación del Comité de Ética del Congreso del Estado de Guanajuato.
Dicho comité estará conformado por cinco miembros, de acuerdo con la siguiente estructura:
Quien ostente la Presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
Titular de la Contraloría Interna, quien desempeñará funciones de secretario técnico.
Titular de la Secretaría General del Congreso.
Ombudsperson del Poder Legislativo.
Titular de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG).
Miembros del comité:
Presidente: Dip. Luis Ernesto Ayala Torres.
Suplente: Alberto Padilla Camacho.
Secretaría Técnica: Ángel Isidro Macías Barrón.
Suplente: Claudia Soledad Mayorga Arena.
Vocal: Mtro. Christian Javier Cruz Villegas.
Suplente: Karina Cecilia Villegas Anaya.
Vocal: Belén del Rocío Espinoza Aguirre.
Suplente: Sergio Rubén Morales Chagoyán.
Vocal: Javier Pérez Salazar.
Suplente: Dr. Germán Rodríguez Lulé.
De acuerdo con el Código de Ética del Poder Legislativo, son siete las facultades del Comité:
– Promover una cultura ética entre los servidores públicos del Poder Legislativo.
– Promover el cumplimiento del Código, así como las disposiciones aplicables en la materia.
– Prevenir la comisión o realización de actos contrarios al Código de Ética.
– Dar vista a la contraloría de las probables conductas de servidores públicos que puedan constituir responsabilidades administrativas en términos de la normatividad aplicable en la materia.
– Fomentar en coordinación con otros comités, acciones permanentes sobre el respeto a los derechos humanos, prevención de la discriminación e igualdad de género y los demás principios y valores contenidos en el Código de Ética, que permitan a las y los servidores públicos identificar y delimitar las conductas que en situaciones específicas deban observar en el desempeño de su empleo, cargo, comisiones o funciones.
– Promover, capacitar y difundir los principios de conducta y deberes éticos que inspiran a este Código entre las y los diputados, sus colaboradores y servidores públicos que integran el Poder Legislativo en conjunto con la Contraloría Interna del Poder Legislativo;
– Promover la transparencia y publicidad de los principios, valores y deberes de la conducta ética.
miércoles, julio 23, 2025
Tendencias
- Alan Márquez exige el paso a productores de trigo en Guanajuato
- ¡Unen esfuerzos! PRODHEG trabaja en equipo para cuidar de los derechos humanos
- Autoridades de Guanajuato hacen entrega de apoyos en San Felipe
- Suman esfuerzos en Dolores Hidalgo para mejorar la imagen de la ciudad
- Donald Trump pacta acuerdo arancelario con Japón
- Pactan acuerdo para consolidar un nuevo modelo de responsabilidad social compartida
- Irapuato impulsa el desarrollo del proyecto hídrico de Guanajuato
- Ale Gutiérrez entrega obra para los niños en el Jardín de San Miguel