Martín Durán / Irapuato
Gracias a la iniciativa de la Secretaría de las Mujeres de Guanajuato, en coordinación con el Gobierno de Irapuato, que tiene como objetivo fortalecer a mujeres en situación de vulnerabilidad, especialmente a quienes han vivido violencia, se realizó la entrega de 80 constancias a mujeres que acreditaron su participación en el programa “Mujeres que renacen, con futuro y paso firme”.
De igual manera, ante la presencia de Lorena Alfaro García, presidenta municipal, se firmó un convenio de colaboración entre los distintos órdenes de gobierno para enfrentar y erradicar la violencia feminicida.
Te Recomendamos: Autoridades de Irapuato y del DIF impulsan programa ‘Redes por la Paz’
En su mensaje, Lorena Alfaro destacó que Irapuato, a través del Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), cuenta con la Casa de la Mujer, un espacio digno en el que se brinda atención a mujeres que han sido víctimas de violencia, que enfrentan un duelo o alguna situación de vulnerabilidad.
“Imagínense este esfuerzo que se está haciendo aquí en Irapuato replicado en los 46 municipios del estado. Sin lugar a dudas, es una estrategia que transforma a las mujeres, pero también nos ayudará a transformar de manera positiva a nuestro estado”, compartió la presidenta municipal.
Asimismo, la directora de Atención Integral a las Mujeres, Karla Bernal Sánchez, en representación de la titular de la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, señaló que este esfuerzo busca brindar herramientas que permitan a las mujeres salir de contextos de violencia y avanzar en su empoderamiento.
“Este grupo de 80 mujeres culmina hoy su proceso de capacitación en un oficio, como parte de las acciones del Instituto Estatal de Capacitación para atender la alerta de violencia de género contra las mujeres. Reconocemos su compromiso al asumir este reto para su crecimiento personal y profesional”, comentó Karla Bernal Sánchez.


INVITAN A PARTICIPAR
De igual manera, el director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, invitó a las y los asistentes a acercar estos programas a comunidades y colonias para que más mujeres puedan beneficiarse.
“Que este curso sea solo el inicio. Que ustedes puedan seguir capacitándose, profesionalizándose, abrir negocios, generar empleos y cumplir los sueños que tienen a través del aprendizaje”, destacó Salomón Ceballos Ochoa.
Para finalizar, María Elena Pérez Trujillo, participante del taller de diseño, planchado de ceja y automaquillaje, agradeció los apoyos brindados para salir adelante.
“Yo llegué a Inmira y, en lo personal, me ha ayudado a darme tiempo a mí misma, a valorarme como persona y como esposa. Gracias por estos talleres que nos impulsan, que nos enseñan a valorarnos y seguir adelante”, comentó a los presentes María Elena.


PARA DESTACAR…
- Como parte del programa, se conformaron seis grupos de capacitación para contribuir al empoderamiento femenino.
- Los talleres impartidos fueron: marketing digital e inteligencia artificial; diseño, planchado de ceja y automaquillaje; elaboración de conservas; dulces típicos; operación CNC y transformación de prendas de dama.