Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Logra conferencia de la ONU histórico acuerdo sobre biodiversidad
    Destacadas

    Logra conferencia de la ONU histórico acuerdo sobre biodiversidad

    20 de diciembre de 2022
    Proteger, al menos, el 30% de las áreas terrestres y marítimas del mundo para 2030, para revertir décadas de destrucción ambiental, el compromiso de 200 países. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Montreal, Canadá

    Alrededor de 200 países adoptaron el lunes un acuerdo histórico en una maratónica cumbre de biodiversidad de la ONU para revertir décadas de destrucción ambiental que amenaza las especies y los ecosistemas del mundo.
    Cuatro años después del último acuerdo, los miembros del Convenio sobre la Diversidad Biológica aprobaron un marco de acción propuesto por China, el país que preside la cita, con la única oposición de República Democrática del Congo.
    El presidente de la COP15, el ministro chino de Medio Ambiente, Huang Runqiu, declaró aprobado el acuerdo en sesión plenaria en Montreal, Canadá, lo que fue recibido con una ovación por los delegados reunidos.
    La parte más significativa del acuerdo es el compromiso de proteger al menos 30 % de las áreas terrestres y marítimas del mundo para 2030. Actualmente, 17 % de la tierra y 10 % de las áreas marinas están protegidas.
    Asimismo, establece proveer “al menos 20.000 millones de dólares” en ayuda internacional anual para la biodiversidad para 2025 y “al menos 30.000 millones para 2030”.
    “Juntos dimos un paso histórico”, dijo Steven Guilbeault, ministro de Medio Ambiente de Canadá, país coanfitrión de la cumbre. 
    “Nunca ha habido una conservación global de esta escala”, dijo el director del grupo conservacionista Campaign for Nature, Brian O’Donnell.
    “Esto nos da una oportunidad de evitar el colapso de la biodiversidad […]. Ahora estamos en la escala que los científicos creen que puede marcar una diferencia en la biodiversidad”, agregó.
    El proyecto también menciona el resguardo de los pueblos indígenas, guardianes de 80 % de la biodiversidad de la Tierra, una demanda ampliamente reclamada por representantes de estas comunidades en la cumbre. 
    Algunos activistas quieren un lenguaje más duro sobre los subsidios que han abaratado el combustible y los alimentos en muchas partes del mundo. El documento sólo pide identificar subsidios para 2025 que puedan reformarse o retirarse y trabajar para reducirlos para 2030.
    “El nuevo texto es una mezcla”, dijo Andrew Deutz, director de política global, instituciones y finanzas de conservación para The Nature Conservancy.
    “Contiene algunos indicios firmes de finanzas y biodiversidad, pero no logra avanzar más allá de los objetivos de hace 10 años en términos de abordar los motores de la pérdida de biodiversidad en sectores productivos como agricultura, pesca e infraestructura y por tanto aún está en riesgo que sea realmente transformador”, señaló.

    (Con información de AP)

    Biodiversidad Conservación COP15 Ecologia Medio ambiente ONU

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.