Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 21, 2025
    Tendencias
    • Papa León XIV cerca de regresar a México
    • DIF Estatal entrega certificados y reconocimientos a 55 personas cuidadoras
    • Libia Dennise destaca que Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica
    • Es Fátima Bosch Miss Universo 2025
    • En Dolores Hidalgo, realizan emotivo desfile de la Revolución Mexicana
    • Manuel Doblado conmemora la Revolución Mexicana con Desfile Cívico-Deportivo
    • Guanajuato y León ‘tocan corazones’ e impulsan a la ciudadanía
    • Autoridades de Irapuato concientiza sobre accidentes viales
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025

      ¡En pleno Zócalo! Falla seguridad y acosan a Claudia Sheinbaum

      4 de noviembre de 2025

      ¡No hay amistad! Perú rompe relaciones diplomáticas con México

      4 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Optimizarán recursos naturales en comunidades de Irapuato
    Corredor Industrial

    Optimizarán recursos naturales en comunidades de Irapuato

    Proyecto de biocombustible arranca en El Comedero y San Agustín de los Tordos, instalarán biodigestores
    9 de julio de 2022
    El proyecto busca utilizar todos los residuos que se generan para producir biogás y, con ello, optimizar los recursos, contaminar menos y convertir a las comunidades en sustentables. (Fotos: Especiales).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Irapuato, Gto.

    El Comedero y San Agustín de los Tordos serán las primeras comunidades en las que se instalen biodigestores, un proyecto que forma parte de los Programas Nacionales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
    El proyecto denominado: Producción de biocombustibles para uso rural a partir de desechos agropecuarios mediante la optimización de consorcios microbianos usando metagenómica, busca utilizar todos los residuos que se generan para producir biogás y, con ello, optimizar los recursos, contaminar menos y convertir a las comunidades en sustentables.
    El doctor Víctor Olalde Portugal, investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav), explicó que este proyecto es de tres años e inició con el trabajo colaborativo entre varias instituciones para consolidar la colocación de biodigestores.
    “Todos los residuos que hemos visto que se desperdician, utilizarlos, todos tienen energía y lo que nosotros queremos es sacársela a través de unos sistemas que se llaman biodigestores, para producir el gas y que ese gas lo utilice la comunidad, después de esos residuos que salen del biodigestor compostearlos y regresárselos al campo”, explicó el investigador.

    La presidenta municipal Lorena Alfaro García destacó que este trabajo suma al Programa de Gobierno que impulsa acciones a favor del medio ambiente para que Irapuato sea una ciudad resiliente y amigable con el entorno.
    “Estamos impulsado un proyecto de biogás para la gente que vive en esta comunidad, que vienen trabando desde hace un año en este proyecto (…) esto va a tener un impacto en su economía y ellos van a poder aprovechar esos desechos que tienen, producto de la ganadería y agricultura”, enfatizó.
    El proyecto está dividido en tres etapas, en la primera se construirán biodigestores control o experimentos en algunas universidades; para conocer cuánto gas pueden producir en cada comunidad a través de la muestra que las y los habitantes provean.
    Durante la segunda etapa, se construirán biodigestores en las comunidades que tendrán una capacidad de 30 metros cúbicos que equivalen a un tanque de gas de 30 litros.
    Para concluir el proyecto, durante el tercer año se colocarán más biodigestores en las comunidades, con esto se reducirá el gasto económico de las familias, disminución de enfermedades respiratorias además de hacer un uso sustentable de los recursos de la localidad.
    Entre las y los investigadores que participan dentro del proyecto, se encuentran doctores de la Universidad de Guanajuato, Cinvestav, UNAM, Instituto Tecnológico de Oaxaca, entre otros.

    Biocombustibles Biodigestores Biogás Cinvestav Irapuato

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Papa León XIV cerca de regresar a México

    DIF Estatal entrega certificados y reconocimientos a 55 personas cuidadoras

    Libia Dennise destaca que Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.