Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Optimizarán recursos naturales en comunidades de Irapuato
    Corredor Industrial

    Optimizarán recursos naturales en comunidades de Irapuato

    Proyecto de biocombustible arranca en El Comedero y San Agustín de los Tordos, instalarán biodigestores
    9 de julio de 2022
    El proyecto busca utilizar todos los residuos que se generan para producir biogás y, con ello, optimizar los recursos, contaminar menos y convertir a las comunidades en sustentables. (Fotos: Especiales).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Irapuato, Gto.

    El Comedero y San Agustín de los Tordos serán las primeras comunidades en las que se instalen biodigestores, un proyecto que forma parte de los Programas Nacionales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
    El proyecto denominado: Producción de biocombustibles para uso rural a partir de desechos agropecuarios mediante la optimización de consorcios microbianos usando metagenómica, busca utilizar todos los residuos que se generan para producir biogás y, con ello, optimizar los recursos, contaminar menos y convertir a las comunidades en sustentables.
    El doctor Víctor Olalde Portugal, investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav), explicó que este proyecto es de tres años e inició con el trabajo colaborativo entre varias instituciones para consolidar la colocación de biodigestores.
    “Todos los residuos que hemos visto que se desperdician, utilizarlos, todos tienen energía y lo que nosotros queremos es sacársela a través de unos sistemas que se llaman biodigestores, para producir el gas y que ese gas lo utilice la comunidad, después de esos residuos que salen del biodigestor compostearlos y regresárselos al campo”, explicó el investigador.

    La presidenta municipal Lorena Alfaro García destacó que este trabajo suma al Programa de Gobierno que impulsa acciones a favor del medio ambiente para que Irapuato sea una ciudad resiliente y amigable con el entorno.
    “Estamos impulsado un proyecto de biogás para la gente que vive en esta comunidad, que vienen trabando desde hace un año en este proyecto (…) esto va a tener un impacto en su economía y ellos van a poder aprovechar esos desechos que tienen, producto de la ganadería y agricultura”, enfatizó.
    El proyecto está dividido en tres etapas, en la primera se construirán biodigestores control o experimentos en algunas universidades; para conocer cuánto gas pueden producir en cada comunidad a través de la muestra que las y los habitantes provean.
    Durante la segunda etapa, se construirán biodigestores en las comunidades que tendrán una capacidad de 30 metros cúbicos que equivalen a un tanque de gas de 30 litros.
    Para concluir el proyecto, durante el tercer año se colocarán más biodigestores en las comunidades, con esto se reducirá el gasto económico de las familias, disminución de enfermedades respiratorias además de hacer un uso sustentable de los recursos de la localidad.
    Entre las y los investigadores que participan dentro del proyecto, se encuentran doctores de la Universidad de Guanajuato, Cinvestav, UNAM, Instituto Tecnológico de Oaxaca, entre otros.

    Biocombustibles Biodigestores Biogás Cinvestav Irapuato

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días

    Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.