Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29, 2025
    Tendencias
    • San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas
    • En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán
    • ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes
    • Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio
    • Guanajuato presenta plataforma nueva aplicación digital ‘Seguridad Abierta’
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

      28 de julio de 2025

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Por improcedentes, archiva Comisión de Justicia tres iniciativas
    Corredor Industrial

    Por improcedentes, archiva Comisión de Justicia tres iniciativas

    1 de febrero de 2022
    Este martes sesionó la Comisión de Justicia del Congreso de Guanajuato dando trámite a diversos asuntos. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Esta mañana, en la reunión de la Comisión de Justicia se aprobaron los dictámenes de tres iniciativas.
    Dos proponían reformas al Código Civil en materia del derecho de concubinos a percibir alimentos cuando se separen y pensión compensatoria; y una pretendía modificar el Código Penal para crear el tipo penal de lesiones por razón de género. En todos los dictámenes se señala que no resultan procedentes las propuestas y se instruye el archivo definitivo de las mismas.
    Como parte del orden del día de la reunión se analizaron dos iniciativas. La primera, de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, con la cual se busca definir funciones administrativas del personal del Centro Estatal de Justicia Administrativa.
    Al respecto, la magistrada supernumeraria, María Cristina Cabrera Manrique, apuntó que no era viable la iniciativa, ya que consideró que el contenido era incongruente con la Constitución Política federal y estatal, así como con la legislación local y que era discriminatoria.
    El diputado Bricio Balderas Álvarez señaló que coincidía plenamente con lo expresado por la magistrada y manifestó que se quería equiparar una actividad meramente administrativa con un esquema de carrera judicial, y que en efecto era discriminatoria. La exposición dejó en claro que la iniciativa era inviable, dijo.
    Por su parte, la congresista Susana Bermúdez Cano agradeció la participación de la magistrada Cristina Cabrera, y se sumó a los comentarios de su homólogo. En el mismo sentido se pronunció el legislador Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, quien indicó que era clara la exposición de la magistrada y el por qué no era procedente la propuesta.
    Finalmente, la legisladora Laura Cristina Márquez Alcalá mencionó que el sentido era claro, que era una iniciativa que tenía una buena intención, pero la viabilidad se hacía inalcanzable ante las fallas técnicas de la misma propuesta, por lo que no podían arriesgarse a dictaminar algo que tuviera un problema de constitucionalidad y que entorpeciera la labor de Poder Judicial, por lo que propuso la elaboración del dictamen en sentido negativo.
    La segunda en revisarse fue la propuesta para modificar el Código Penal, a fin de incorporar el delito de violencia en el noviazgo. Al respecto se informó que ya se había agotado la metodología fijada y el diputado Bricio Balderas Álvarez manifestó que derivado de los argumentos vertidos en la mesa realizada para analizar dicha propuesta, no se debía caer en la tentación de sobre regular los tipos penales ya establecidos.
    En su oportunidad, la congresista Laura Cristina Márquez Alcalá indicó que se busca que la justicia sea accesible y no se pongan obstáculos por parte del legislador, por lo que ya teniéndolo en el Código Penal se hacía innecesario regular dicho tema, por lo instruyó la elaboración del dictamen en sentido negativo.
    En los trabajos de Comisión participaron las diputadas Laura Cristina Márquez Alcalá (presidenta) y Susana Bermúdez Cano; así como los diputados Cuauhtémoc Becerra González, Bricio Balderas Álvarez y Gustavo Adolfo Alfaro Reyes.

    Comisión de Justicia Congreso del estado de Guanajuato

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas

    En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán

    ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.