Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Presenta León su XXIII Festival de la Muerte
    Corredor Industrial

    Presenta León su XXIII Festival de la Muerte

    22 de octubre de 2022
    Regresan actividades gratuitas y presenciales como la tradicional Caminata del Despertar de las Ánimas. Desde ayer y hasta el 2 de noviembre se llevará a cabo. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / León, Gto.

    El Día de Muertos es una conmemoración de gran relevancia para el pueblo mexicano; reflexionar sobre este tema desde varias perspectivas es uno de los objetivos que plantea el Instituto Cultural de León a través de su tradicional Festival de la Muerte.
    A lo largo de su historia, el Festival ha propuesto y generado diversas alternativas para renovar año con año su programa, y así abordar el tema de la muerte mediante numerosas manifestaciones; integrando charlas, conferencias, exposiciones, convocatorias, eventos artísticos y talleres, entre otros.
    Para su vigésima tercera edición, del 21 de octubre al 2 de noviembre, se plantea el regreso de actividades emblema y cien por ciento presenciales, además de gratuitas, como lo es su esperada Caminata del Despertar de las Ánimas.
    La programación inició ayer 21 de octubre con el montaje De hechizos, espantos y otros encantos, de Cronopio teatro; hoy sábado 22 habrá un taller de alfeñiques a cargo de la Asociación Leopoldo Cárdenas y la presentación del Ballet Folklórico Salones de Cultura San Juan Bosco; todo, en el Museo de las Identidades Leonesas.
    Posteriormente, una charla y un taller sobre el arte efímero de los tapetes de aserrín, actividad conjunta a manos de los tapeteros y globeros del Barrio de la Loma, misma que requiere un registro previo en bit.ly/TapetesAserrín.
    También forman parte de esta nutrida programación la exposición ‘Las Catrinas del Mercado’; ‘Fiesta’, una alegoría sobre la muerte llena de recuerdos y vivencias por personas de la tercera edad; la puesta en escena Bailando con la muerte, de la compañía de Artes Escénicas CEA de León; y la presentación editorial de Las Brujas. Luna Negra, de José Luis López Bravo.
    Las ofrendas son un referente de esta celebración que no puede faltar; el Festival de la Muerte instalará cuatro de ellas: en el Museo de las Identidades Leonesas, Casa de la Cultura Efrén Hernández, Escuela de Música de León y Casa de la Cultura Diego Rivera.
    La Orquesta Intercultural de León, Teatro Escénico, Benik Diseño Mexicano y Contratanto son agrupaciones y colectivos que participarán este 2022 con distintas actividades.
    La Caminata del Despertar de las Ánimas vuelve el martes 1 de noviembre, con un recorrido que comenzará a las 21:00 horas en la calle Hernández Álvarez esquina con Bulevar Mariano Escobedo, frente al panteón de San Nicolás, a la que se unirán más de 13 agrupaciones especialmente de danza.
    La oferta artística, cultural y académica del ICL se puede consultar en la página web www.institutoculturaldeleon.org.mx, así como en redes sociales, Facebook: Instituto Cultural de León; Twitter e Instagram: @culturaleon.

    Día de Muertos Instituto Cultural de León León Tradición XXIII Festival de la Muerte

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres

    Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato

    Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.