Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Principales presas de Guanajuato están al 67.96% de su capacidad, 9.78% menos que en 2022
    Corredor Industrial

    Principales presas de Guanajuato están al 67.96% de su capacidad, 9.78% menos que en 2022

    7 de marzo de 2023
    Los embalses que se monitorean son Presa de Tepuxtepec, Presa Solís, Laguna de Yuriria, Presa Ignacio Allende y la Presa La Purísima. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG), con información de la Conagua, las principales presas de la entidad presentan un porcentaje promedio de almacenamientos del 67.96 por ciento, al registrar 1,229.74 millones de metros cúbicos.
    Este almacenamiento se registra por debajo del presentado el año pasado el cual alcanzaba a esta misma fecha un almacenamiento de 1,406.77 millones de metros cúbicos, lo cual representaba un porcentaje del 77.74 por ciento.
    Entre los principales cuerpos de agua que se monitorean en cuanto al nivel de almacenamiento destacan: Presa de Tepuxtepec, Presa Solís, Laguna de Yuriria, Presa Ignacio Allende y la Presa La Purísima.
    Por otra parte, actualmente 20 municipios se encuentran con características de anormalmente seco lo que equivale al 48.5 por ciento del estado principalmente en la zona centro sur. En la parte norte del estado 19 municipios se encuentran con sequía moderada lo que significa el 40.9 por ciento.
    Así mismo, permanecen con afectaciones de sequía severa para las partes noreste y noroeste se observan 7 municipios con alguna afectación de sequía severa correspondiente al 10.6 por ciento.
    Cabe mencionar que la sequía ocurre cuando la precipitación y/o la disponibilidad del agua en un periodo de tiempo y en una región dados son menores que el promedio histórico registrado y cuando esta deficiencia es lo suficientemente prolongada como para perjudicar en las actividades cotidianas.
    Es importante mencionar que la Comisión Estatal del Agua durante los años 2021 y 2022 impulso en coordinación con municipios del estado, la implementación de Programa de Atención a la Sequía (PAS).
    En este programa mediante el arrendamiento de pipas para abastecimiento de agua potable y con una inversión de 5.7 millones de pesos se atendieron 264 localidades de 10 municipios (Atarjea, Ocampo, Doctor Mora, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca y Victoria) principalmente del norte y noreste de Guanajuato, así como 102 cisternas de agua potable en 80 localidades mediante una inversión de 2.5 millones de pesos en 13 municipios de Guanajuato (Atarjea, Coroneo, Doctor Mora, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Tierra Blanca, Victoria, Xichú y Jerécuaro).
    A la par, en 2022 mediante el arrendamiento de pipas para abastecimiento de agua potable se atendieron 199 localidades de 14 municipios (Acámbaro, Apaseo el Alto, Atarjea, Coroneo, Jerécuaro, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria, Xichú) con una inversión de 7.4 millones de pesos y se instalaron 83 cisternas para agua potable en 80 localidades de los municipios antes mencionados mediante una inversión conjunta por 6.1 millones de pesos.

    Almacenamiento CEAG Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Conagua Presas

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.