Redacción / Ciudad de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró este miércoles que la lucha contra las drogas emprendida por Estados Unidos ha fracasado y propuso prohibir el fentanilo incluso para usos médicos, a pesar de que muy poco de esa droga se filtra de los hospitales al mercado ilícito.
López Obrador ha lidiado en días recientes con el tema del fentanilo, que se ha vuelto una importante preocupación de seguridad. Ha negado que México produce ese potente narcótico, que causa unas 70.000 muertes por sobredosis en Estados Unidos cada año.
Las autoridades estadounidenses estiman que la mayor parte del fentanilo ilegal se produce en laboratorios mexicanos clandestinos usando materiales traídos de China. Relativamente muy poco del narcótico es desviado de hospitales, donde es utilizado como anestésico para cirugías y otros procedimientos.
Pero López Obrador dijo que preguntará a médicos y expertos si se podría prohibir todo el uso del fentanilo, a fin de reducir el uso ilícito.
“Aunque tenemos el control que no se tenía antes sobre el ingreso del fentanilo con usos médicos, de todas formas, al estar prohibido, ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse y lo sustituimos con otros analgésicos”, comentó en su conferencia de prensa matutina.
López Obradir indicó que informará próximamente si es viable este proyecto y, en caso de que así sea, pedirá que también lo hagan en Estados Unidos.
“Esto con el compromiso de que todo lo que entre de manera ilegal y por contrabando, va a seguir siendo combatido”, puntualizó.
Los reportes de que frascos de fentanilo llegan al mercado ilegal han sido escasos e infrecuentes. La mayor parte del fentanilo ilegal es procesado por los cárteles mexicanos para convertirlo en píldoras parecidas a las de Xanax, Oxicodona o Percocet.
Muchas personas que toman esas píldoras no saben que están ingiriendo fentanilo.
Es fácil culpar a México
El aumento del fentanilo ilegal ha provocado llamados en Estados Unidos para catalogar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, y algunos republicanos incluso están exigiendo que el gobierno despache a las fuerzas armadas a combatir a los cárteles.
López Obrador señaló que Estados Unidos culpa de manera injustificada e hipócrita a México por la entrada de fentanilo. Sin embargo, dijo, esta sustancia también entra por Canadá desde Asia.
Asimismo, señaló que su gobierno está haciendo más contra el fentanilo que las autoridades estadounidenses, pues en el país norteamericano no hay ni campañas para informar del daño que causa esta sustancia, acusó.
“Ni siquiera hay difusión en los medios informativos del daño que causa el fentanilo en Estados Unidos, pero se les hace fácil culpar a México de manera injustificada, por politiquería, por hipocresía», sentenció López Obrador.
El presidente volvió a reiterar que “nunca jamás” se permitirá la entrada de tropas estadounidenses a México, una medida que violaría la soberanía del país.
“Se han atrevido a decir que hasta van a presentar una iniciativa para que el Ejército estadounidense detenga a las bandas de narcotraficantes, violando nuestra soberanía. Eso nunca jamás lo vamos a permitir”, reiteró.
“No vamos a ser sus sirvientes”, dijo en referencia a Estados Unidos. “A nosotros nos eligen en México para proteger a los mexicanos”.
“Nos tenemos que ayudar mutuamente, pero no someternos y menos a estrategias fallidas”, declaró, agregando, en referencia a la agencia antidrogas de Estados Unidos, que “se ha demostrado que no pueden” con el problema.
(Con información de AP)