Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 10, 2025
    Tendencias
    • ¡Lo hacen oficial! Irapuato jugará en la Liga de Expansión
    • En Irapuato trabajan y aprueban programas de Seguridad y Prevención
    • Libia Dennise reconoce el esfuerzo y vocación de maestras y maestros
    • San Miguel de Allende es ‘La Mejor Ciudad del Mundo’
    • ¡Va por más! Donald Trump quiere blindar la frontera con México
    • Adrián Hernández Alejandri destaca repunte del turismo en Dolores Hidalgo
    • Llega a la Feria de Verano en León, la Carpa de las Sirenas
    • ¡Más desarrollo! Lorena Alfaro inaugura planta SK Tech Mexicana
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Proyectan a Guanajuato como el epicentro de la logística ferroviaria del país
    Blog

    Proyectan a Guanajuato como el epicentro de la logística ferroviaria del país

    Celaya tendrá la Puerta Logística del Bajío que aprovechará la ubicación geográfica privilegiada y la infraestructura carretera y ferroviaria de Celaya y la región.
    7 de agosto de 2024Updated:8 de agosto de 2024
    Diego Sinhue firmó la consolidación de este proyecto que aprovechará la ubicación
    Diego Sinhue firmó la consolidación de este proyecto que aprovechará la ubicación
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / Celaya

    ¡Un paso hacia delante! El Estado de Guanajuato se consolidará como el epicentro ferroviario del país con la Puerta Logística del Bajío, proyecto que fue formalizado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    Es importante mencionar que Diego Sinhue Rodríguez Vallejo estuvo acompañado por Manuel Gómez Parra, Director General de Desarrollo Ferroviario Intermodal; Francisco Javier Vargas, representante de Grupo México; además de representantes del sector empresarial e integrantes de las cámaras de comercio, industria y servicios locales y regionales. Como invitados asistieron, la alcaldesa y alcaldes de municipios vecinos; y exalcaldes de Celaya.

    También participaron Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Héctor López Santillana, Director General del Guanajuato Puerto Interior; y Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya.

    “Se trata del nuevo modelo de asociación público – privada, con el que el Gobierno podrá tener más ingresos y una gran posibilidad de un proyecto de movilidad urbana, como ningún otro municipio del país”, comentó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    Este día se formalizó la sociedad pública – privada que desarrollará el proyecto de la Puerta Logística del Bajío, en Celaya.

    Como dato relevante, el convenio fue firmado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato y representantes del Grupo Azvi, socio en el desarrollo del proyecto. Participaron Álvaro Jiménez Gil, Director del Grupo Azvi; y Alfonso Gudiño Carbonero, CEO de Grupo Azvi.

    La primera etapa de la Puerta Logística del Bajío se construirá en una superficie de 51 hectáreas al sur de Celaya, cerca de la Planta de Honda, donde será el cruce del Libramiento Ferroviario.

    IMPULSO A LA ECONOMÍA
    Como beneficios, este proyecto promoverá el desarrollo económico de la región y el país; facilitará el comercio internacional y otorgar una ventaja competitiva al país; aprovechará la infraestructura terrestre, como las carreteras federales 45 y 57, corredores industriales y confluencia de vías férreas (Ferromex y Kansas City Southern de México)

    “No sólo representa la oportunidad de atraer más inversiones y de generar un verdadero centro logístico en el país, también representa para Guanajuato, la posibilidad de demostrar que se puede invertir en proyectos como éste, tanto Gobierno como iniciativa privada y tener un ingreso; así lo que salga de ganancia será para los guanajuatenses, para construir hospitales, carreteras y otros beneficios para la ciudadanía. Este modelo lo capitalizamos con la firma de este convenio y esto nos va a permitir que Guanajuato ponga la tierra como inversionista”, comentó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    PARA APUNTAR…

    • La Puerta Logística del Bajío disminuirá los costos logísticos, mejorará la infraestructura local y regional y generará empleos.
    • AZVI es una empresa familiar cuyos orígenes se remontan a finales del siglo XIX. Sus antecedentes están estrechamente vinculados a la historia y al desarrollo del ferrocarril y las infraestructuras ferroviarias en España.
    Diego Sinhue Rodríguez Vallejo Economía Gobierno del estado Guanajuato Tren

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lo hacen oficial! Irapuato jugará en la Liga de Expansión

    En Irapuato trabajan y aprueban programas de Seguridad y Prevención

    Libia Dennise reconoce el esfuerzo y vocación de maestras y maestros

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.