Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28, 2025
    Tendencias
    • Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio
    • Guanajuato presenta plataforma nueva aplicación digital ‘Seguridad Abierta’
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

      28 de julio de 2025

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Registran presencia de dos nuevas especies de serpientes en la Sierra de Pénjamo
    Destacadas

    Registran presencia de dos nuevas especies de serpientes en la Sierra de Pénjamo

    8 de septiembre de 2022
    La región de la Sierra de Pénjamo está actualmente amenazada por el cultivo de Agave Azul lo que afecta la biodiversidad de la zona. En la imagen, la Culebra Cordelilla Centroamericana (Imantodes gemmistratus). (Fotos: Especiales).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Como resultado de los monitoreos biológicos que se realizan en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del estado de Guanajuato, se encontraron 2 ejemplares de serpientes que se consideran nuevas especies para la entidad.
    Estos registros se llevaron a cabo en el presente año en el ANP de la Sierra de Pénjamo por el guardabosque Severo Cervantes Medel, quien es integrante del programa ‘Guardabosques por la conservación’ que impulsa el gobierno del estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT).
    El primer ejemplar encontrado se trata de la Culebra Cordelilla Centroamericana (Imantodes gemmistratus), para hacer una publicación como nueva especie para el estado se realizarán más muestreos en campo para confirmar el registro.
    El segundo ejemplar registrado por Severo Cervantes se presume que es ejemplar de Cascabel del Pacífico (Crotalus basiliscus) lo cual ha sido mencionado por 4 investigadores especialistas en el tema incluyendo el biólogo Raúl Hernández Árciga, herpetólogo ludovicense experto en la conservación de reptiles y anfibios.
    En los próximos meses se realizará trabajo de campo para confirmar estos registros como nuevas especies para el estado de Guanajuato.
    Estos importantes hallazgos son resultado del programa ‘Guardabosques por la conservación’ el cual es un compromiso firmado entre la SMAOT y los ayuntamientos, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y equipamiento de guardabosques dedicados de tiempo completo a la protección y conservación de los recursos naturales de las ANP estatales.

    Imagen de un ejemplar de Cascabel del Pacífico (Crotalus basiliscus).

    Este año el programa está integrado por 64 guardabosques en 24 municipios de 18 ANP ubicadas en Acámbaro, Celaya, Comonfort, Cortázar, Cuerámaro, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, León, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, Tierra Blanca, Valle de Santiago y Yuriria.
    Entre las funciones de los guardabosques se encuentran el monitoreo de flora y fauna, actividad que ha permitido encontrar y registrar nuevas especies y conocer de mejor manera la situación de la biodiversidad estatal.
    La Sierra de Pénjamo es un área que recibe mucha influencia del estado de Jalisco y Michoacán teniendo mucha afinidad con la herpetofauna del Lago de Chapala por lo que es posible encontrar especies distribuidas en estas zonas de México.
    Es una región que actualmente está amenazada por el cambio de uso de suelo para el cultivo de Agave Azul (agave tequilana) por lo que, para el gobierno del estado, su protección es vital para la conservación de la biodiversidad del estado de Guanajuato.

    Área Natural Protegida Biodiversidad Nuevas especies Pénjamo Sierra de Pénjamo SMAOT

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

    Guanajuato presenta plataforma nueva aplicación digital ‘Seguridad Abierta’

    Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.