Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17, 2025
    Tendencias
    • ¡Calientan motores! León espera a las Chivas
    • Libia Dennise firma convenio por el desarrollo de la niñez en Guanajuato
    • Autoridades de Irapuato y del DIF impulsan programa ‘Redes por la Paz’
    • Autoridades de León respaldan a familias afectadas por desalojo en San Juan de Abajo
    • Trump impone arancel a jitomate mexicano y ya afecta a negocios
    • Libia Dennise visita Acámbaro y Jerécuaro; entrega apoyos y obras sociales a familias
    • Autoridades de San Miguel de Allende invitan a los cursos de verano
    • Ale Gutiérrez destaca participación de los leoneses en proyectos
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Sobrevuela la cápsula Orión el lado oscuro de la Luna; exitosa parte crucial de la misión Artemisa 1
    Cultura

    Sobrevuela la cápsula Orión el lado oscuro de la Luna; exitosa parte crucial de la misión Artemisa 1

    21 de noviembre de 2022Updated:21 de noviembre de 2022
    Orión, entrando a la zona del lado oscuro de nuestro satélite con la Tierra ocultándose. (Fotos tomadas de Twitter: @NASA).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Cabo Cañaveral, EE.UU.

    La cápsula Orión, de la misión no tripulada Artemisa 1 de la NASA, llegó el lunes a los alrededores de la Luna y voló sobre su lado oscuro para aproximarse a la superficie lunar mientras se prepara para colocarse en una órbita sin precedentes con maniquíes de prueba en lugar de astronautas.
    El acercamiento cercano a 130 kilómetros de la superficie lunar ocurrió cuando la cápsula de la tripulación y sus tres maniquíes sobrevolaban el lado más alejado de la luna. Debido a un apagón de comunicación de media hora, los controladores de vuelo en Houston no sabían si el encendido del motor había salido bien hasta que la cápsula emergió de detrás de la Luna, a una distancia de 370.000 kilómetros de la Tierra. Las cámaras de la cápsula enviaron finalmente una imagen del mundo: una pequeña esfera azul rodeada de oscuridad.

    Earth "setting" behind the Moon just now, as seen by the @NASA_Orion spacecraft pic.twitter.com/JHvnObRluP

    — Dr James O'Donoghue (@physicsJ) November 21, 2022

    Ese “punto azul”

    “Nuestro punto azul y sus 8.000 millones de habitantes ahora están a la vista”, dijo Sandra Jones, del equipo de controladores de la NASA. La cápsula aceleró mucho más allá de los 8.000 kilómetros por hora cuando recuperó el contacto por radio, dijo la agencia aeroespacial.
    Las imágenes de la enorme Luna y de nuestro planeta azul a más de 370.000 kilómetros de distancia asombraron a los trabajadores en el Centro Espacial Johnson de Houston, donde se ubica el Control de Misión, según el director de vuelo Judd Frieling. Incluso los mismos controladores de vuelo quedaron “sumamente impactados”.
    “Todos sonreían”, dijo el director del programa Orión, Howard Hu.
    Menos de una hora después, Orión se elevó sobre la Base Tranquilidad, donde aterrizaron Neil Armstrong y Buzz Aldrin el 20 de julio de 1969. “Este es uno de esos días de los que has estado pensando y hablando durante mucho, mucho tiempo”, dijo el director de vuelo Zeb Scoville.
    La cápsula Orión necesitaba de asistencia gravitatoria para alcanzar velocidad suficiente para ingresar a la asimétrica órbita lunar.
    Los controladores de vuelo evaluaron los datos que regresaban para determinar si el encendido del motor había salido según lo planeado. Otro impulso colocará la cápsula en esa órbita alargada el viernes próximo.

    Ese pequeño punto azul pálido es nuestro hogar. Imagen de la Tierra enviada por la cápsula Orión. (Foto tomada de Twitter: @NASA_Orion).

    Récords

    El próximo fin de semana, Orión romperá el récord de distancia de la NASA para una nave espacial diseñada para astronautas. La actual marca es de casi 400 000 kilómetros de la Tierra, establecida por el Apolo 13 en 1970. Y seguirá adelante, alcanzando una distancia máxima de la Tierra el próximo lunes a casi 433.000 kilómetros. La cápsula pasará cerca de una semana en órbita lunar, antes de regresar a la Tierra. Se planea un amerizaje en el Pacífico para el 11 de diciembre.
    La cápsula Orión no tiene módulo de aterrizaje lunar; una maniobra así no llegará sino hasta que los astronautas de la NASA intenten un aterrizaje lunar en 2025, con una nave Starship de SpaceX. Antes de eso, una misión humana será transportada en la cápsula a Orion para dar una vuelta alrededor de la Luna 2024, en la misión tripulada Artemis 2.
    El administrador de misión, Mike Sarafin, se mostró encantado con el progreso de la misión, calificándola con “un 10 cautelosamente optimista” hasta ahora.

    El cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial — el más potente que haya construido la NASA — superó las expectativas en su presentación, dijo Sarafin a la prensa. Añadió que los equipos están lidiando con dos problemas que requieren soluciones alternativas: uno con los rastreadores de navegación estelar y otro en el sistema de propulsión.
    Sin embargo, el cohete de 98 metros causó más daños de lo previsto en la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy. La fuerza de 4 millones de kilogramos de empuje de despegue fue tal que desprendió las puertas del elevador, que quedó inservible.
    Sarafin dijo que los daños en la plataforma se repararán con tiempo de sobra antes del próximo lanzamiento.
    La Agencia Espacial Europea (ESA) también está monitoreando cuidadosamente la nave espacial. Ha construido el módulo de servicio que proporciona la potencia y la propulsión para la cápsula Orión.
    La ESA también tiene un pasajero a bordo: Shaun the Sheep, el personaje animado británico de stop-motion. Shaun está con el cinturón de seguridad abrochado para el viaje. La mascota de la NASA es Snoopy, que flota libre en la cabina de la cápsula de la tripulación.

    (Con información de AP, NASA)

    Agencia Espacial Europea (ESA) Astronomía Cápsula Orión Ciencia Luna Misión Artemisa 1 NASA Tecnología

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Calientan motores! León espera a las Chivas

    Autoridades de Irapuato y del DIF impulsan programa ‘Redes por la Paz’

    Autoridades de León respaldan a familias afectadas por desalojo en San Juan de Abajo

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.