Redacción / México
¡Un gran papel! El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, es a partir de hoy nuevo integrante de El Colegio Nacional, institución que reconoce así la trayectoria internacional del cineasta, así como el aporte a las artes audiovisuales de México y el mundo.
Ante ello, el mismo director mexicano reconoció estar contento de formar parte de esta importante institución en México, donde se busca promover el cine y talento que hay en el país.
“Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma de reflexión, memoria y lenguaje, tenga [cabida] entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país. Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad. Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento”, compartió González Iñárritu.
Y es que el , el director, guionista y productor de cine fue destacado por esta institución gracias al aporte a las artes audiovisuales de México y el mundo de un creador que es considerado uno de los cineastas más influyentes.
“La incorporación de González Iñárritu al claustro de El Colegio Nacional no sólo representa un reconocimiento a su trayectoria artística, sino también una responsabilidad con el desarrollo del conocimiento en México”, señaló El Colegio Nacional.
Tras el anuncio, la escritora Cristina Rivera Garza aseguró que se trata de un creador cuya experiencia binacional entre México y EU resulta especialmente significativa “en los momentos graves que vivimos en la actualidad, es una voz que nos hace mucha falta”.
Alejandro González Iñárritu (Ciudad de México, 1963) es conocido por sus dramas psicológicos centrados en la condición humana como consta en cintas como Amores Perros (2000), 21 Gramos (2003), Babel (2006), Biutiful (2010), Birdman (2014), El Renacido (2015) y Bardo (2022).