Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, junio 14, 2025
    Tendencias
    • Ale Gutiérrez destaca trabajo a favor de las mascotas en León
    • PAN y PRD en Guanajuato alzan la voz contra las redadas de antiinmigrantes en EUA
    • El Tri tendrá un inicio complicado en la Copa de Oro
    • Impulsan el arte con ‘Convergencias, Festival de Arte Estudiantil’
    • Libia Dennise busca impulsar la cultura cívica y democrática entre la juventud
    • Ale Gutiérrez afirma que refuerzan trabajos para cuidar de los leoneses 
    • ¡Va por más! Donald Trump lanza campaña para delatar a migrantes
    • Lorena Alfaro destaca avances en Irapuato en la en Smart City Expo LATAM
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025

      ¡Se acaba la buena relación! Sheinbaum afirma que es injusto arancel al acero

      5 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum afirma que proceso electoral «fue un éxito»

      2 de junio de 2025

      Invitan a México al papa León XIV

      20 de mayo de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Reitera AMLO ofrecimiento de asilo a Julian Assange
    Destacadas

    Reitera AMLO ofrecimiento de asilo a Julian Assange

    3 de enero de 2022
    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que darle asilo a Julian Assange sería una muestra de fraternidad y solidaridad. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    México reiteró este lunes su intención de dar asilo a Julian Assange y aseguró que pedirá al gobierno de Estados Unidos tener una “actitud humanitaria” para el fundador de WikiLeaks, a punto de enfrentarse a la extradición desde Reino Unido.
    En su conferencia de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la disposición del gobierno mexicano de dar asilo al activista Julian Assange, lo cual forma parte de los principios de política exterior, además de que consideró que el también periodista no representa peligro alguno para nuestro país.
    “Consideramos que el gobierno de Estados Unidos debe actuar con humanismo. Assange está enfermo y sería una muestra de solidaridad, de fraternidad, el permitirle que recibiera asilo en el país que Assange resolviera vivir, incluido México”, dijo el presidente.
    En ese contexto, informó que dará a conocer la carta que dirigió al entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que solicitó la exoneración de Assange como parte de las facultades que pueden ejercer los jefes de Estado en aquel país al final de su mandato.
    Hace un año, López Obrador ofreció albergar a Assange, quien libra una batalla legal para evitar ser extraditado a Estados Unidos.
    Assange y WikiLeaks saltaron a la luz pública en 2010 tras publicar cientos de miles de documentos secretos estadounidenses sobre prácticas en las guerras de Irak y Afganistán.
    El experto en informática, de nacionalidad australiana, se refugió en 2012 en la embajada de Ecuador en Londres para evitar ser extraditado a Suecia para responder a una acusación de violación, misma que rechazó y que finalmente fue archivada.
    En 2019, Ecuador le retiró el asilo y fue detenido en un espectacular operativo para ser recluido en una prisión de alta seguridad cerca de Londres.
    Según su esposa, Assange habría sufrido un pequeño derrame cerebral el 27 de octubre, cuando se examinaba una apelación de Estados Unidos en el juicio de extradición.

    Mexican President AMLO reiterates offer of asylum to Journalist and political prisoner Julian Assange in Monday Press Conference #FreeAssangeNOW https://t.co/mejNeqPF8t

    — WikiLeaks (@wikileaks) January 3, 2022

    Sigue reforma administrativa

    En otros temas, el presidente dijo que la reforma administrativa del gobierno federal continuará para evitar derroche de recursos y duplicidad de funciones; además, debemos seguir ahorrando para que el presupuesto llegue a la gente que más lo necesita.
    El primer mandatario recordó que al inicio de este gobierno había muchas instituciones con poco alcance en cuanto a beneficios para la población y muy alto costo en aparatos burocráticos, por lo que el presupuesto se quedaba en el mismo gobierno: “Ahora esos aparatos intermedios ya no tienen razón de ser, porque todo se entrega de manera directa.”
    En cuanto a la situación de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), recordó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dispone de más presupuesto para atender lo relativo a las zonas arqueológicas del Tren Maya y también en materia educativa: “Tenemos que seguir ahorrando para que el presupuesto le llegue a la gente que más lo necesita. Por ejemplo, la Escuela de Antropología e Historia. Si hacen falta apoyos económicos, los va a haber.”
    Señaló que gracias al ahorro de 90 mil millones de pesos por la desaparición de fideicomisos es posible aumentar o ampliar programas sociales, por lo que no se dejará de atender a la gente, pero no habrá varios organismos federales dedicados a la misma tarea.
    “¿A dónde va ese dinero? A los pobres, a la gente más necesitada. Si eso es populismo, si eso es comunismo, si apoyar a los pobres, evitar los privilegios, es ser populista, que me apunten en la lista.”
    Reiteró el llamado a revisar el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), ya que aun cuando se trata de una institución autónoma, el dinero que ahí se maneja es del pueblo, por lo que consideró que el análisis debe tomar en cuenta gastos como renta, compra de vehículos, al igual que la pirámide de sueldos más bonos y diversas prestaciones.

    Aumentan contagios por Ómicron

    En otros temas, el presidente se dirigió a los mexicanos para desear que 2022 sea un año muy bueno, con salud y felicidad. Expresó su optimismo porque el año que terminó fue mejor que un 2020 muy triste a causa de la pandemia de Covid-19, por lo que ahora existe un contexto propicio para salir adelante, ya que nuestro pueblo cuenta con una gran reserva de valores.
    “Este año apunta a que nos va a ir muy bien en todos los terrenos, en todos los campos de la vida pública; sobre todo, y es lo que más deseamos, en salud, bienestar, en paz, en tranquilidad, en felicidad.”
    Al informar que mañana durante la conferencia matutina se aportarán detalles sobre la situación de la pandemia, el presidente adelantó que no han aumentado las cifras de defunciones ni hospitalizaciones, aun cuando existe incremento de contagios a raíz de la variante Ómicron, por lo que hasta el momento existen afectaciones menores, considerando el reporte de ayer de la Secretaría de Salud que registró 14 por ciento en ocupación de camas generales y 12 por ciento en ocupación hospitalaria de camas en terapia intensiva.
    “Sí están incrementándose los contagios por esta nueva variante, pero afortunadamente no hay incremento en hospitalización y, lo más importante, no hay fallecimientos”, afirmó.

    AMLO Asilo Julian Assange México WikiLeaks

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    PAN y PRD en Guanajuato alzan la voz contra las redadas de antiinmigrantes en EUA

    El Tri tendrá un inicio complicado en la Copa de Oro

    Impulsan el arte con ‘Convergencias, Festival de Arte Estudiantil’

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.